- Publicidad -

- Publicidad -

El Gobierno extiende suspensión de jornada laboral y docencia a nivel nacional 

  • Por tercer día el Presidente se reúne con el COE y funcionarios para pasar balance a la situación. Reforzamiento. Ministerio de Defensa y PN estarán en las calles para mitigar los riesgos.

Por tercer día seguido el presidente Luis Abinader ha encabezado la reunión de seguimiento a la tormenta.
Por tercer día seguido el presidente Luis Abinader ha encabezado la reunión de seguimiento a la tormenta.

SANTO DOMINGO.- Tras concluir con la tercera reunión de seguimiento el Gobierno anunció que extenderá la suspensión de la jornada laboral y docencia a nivel nacional este viernes en las provincias bajo alerta roja debido a las grandes cantidades de lluvias producto de los efectos de Melissa.

El presidente Luis Abinader al darle la palabra al general Juan Manuel Méndez director del Centro de Operaciones y Emergencias (COE) explicó que se ratificó las medidas y además entraron dentro de la alerta roja la provincia La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís.

“Tanto el Ministerios de Trabajo, Administración Pública emitirán las resoluciones correspondientes. También se hace apertura al sector financiero hace apertura al sector financiero para que puedan los bancos operar”, puntualizó.

Resaltó que los suelos están saturados y todo lo que caiga de ahora en adelante se convierte en corriente
superficial y va a provocar inundaciones en la provincia bajo alerta roja y amarilla, pero las demás no deben descuidarse.

El presidente Luis Abinader agregó que tanto el Ministerio de Finanzas y la Contraloría, estarán abiertos para poder dar respuestas a los aspectos financieros en el día de mañana, “estaremos en sesión permanente. Es también importante subrayar que los servicios esenciales se mantienen, como son las farmacias, ventas de medicamentos, ventas de comidas, los comerciales, los otros servicios esenciales, combustibles, transportes, esos servicios esenciales se mantienen”.

Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), dijo que las próximas 24 horas, desde las 4 de la tarde de hoy hasta las 4 de la tarde de mañana, se esperan acumulados de lluvia que podrían superar los 150 milímetros en el litoral sur.

La seguridad

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful narró que la Policía Nacional se mantiene vigilante para reducir las situaciones de “teteo” en las calles y poder preservar la vida de los ciudadanos “que de manera a veces inconsciente proceden a ejecutar acciones que arriesgan su vida y la de otras personas”.

Sostuvo que han recibido algunos reportes “y ya el general Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, ha tomado cartas en el asunto para controlar con la preventiva seguir las labores que iniciamos hoy desde Los Alcarrizos a toda la zonasur que es la que está evidentemente afectada por esta tormenta”.
El jefe de Estado señaló que a la labor preventiva en las próximas horas se unirá el Ministerio de Defensa para que acompañe a la Policía.

Informe

Afectados
Hasta anoche había 140 personas desplazadas, 42 albergadas, 26 viviendas afectadas y dos comunidades
incomunicadas, según el Informe de Situación No.6 emitido por el COE.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados