El Gobierno diseña estrategia para aprobación consensuada reformas

El Gobierno diseña estrategia para aprobación consensuada reformas

El Gobierno diseña estrategia para aprobación consensuada reformas

Momentos en que el vocero conversaba con los medios y detrás los funcionarios retiraban sus celulares. José Francisco.

Santo Domingo .-Tras más de una hora de reunión del Consejo de Ministros y Directores encabezado por el presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que están diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de reformas que se propondrá al país.

“Es importante puntualizar el plural de las palabras porque son varias. El presidente de la República ha propuesto al país más de 12 reformas en este periodo de gobierno y tenemos planeado pasarlas todas, aprobarlas todas para construir el país que merecen los dominicanos”, afirmó Figueroa.

Puntualizó que el Gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno transparente que conversa los temas y que ejecuta en función del interés colectivo del pueblo.

El funcionario dijo que se paso balance sobre la economía, reforma fiscal, salud, seguridad social, el empleo y las distintas zonas que resultaron afectadas por las contantes lluvias, ventarrones y tornados en algunas provincias.

Pero antes de ofrecer todos estos detalles, los funcionarios previo a ingresar al salón de Consejo de Ministros, ubicado en el segundo piso del Palacio Nacional, dejaron con el equipo de protocolo sus celulares, los cuales eran guardados en sobre de manila e identificados con sus nombres por fuera.

Concluida la reunión cerca de la 4:45 p. m., el vocero se acercó a los periodistas, donde continuó ofreciendo otros datos sobre la reunión.

“El estado de situación de la economía dominicana, el crecimiento permanece robusto por encima de un 5 % y la inflación en el rango inferior del rango meta.

Este Gobierno ha sido eficaz protegiendo el presupuesto de la familia a través de un trabajo firme, consistente controlando la inflación”, expuso.

Mientras el vocero continuaba su explicación, los funcionarios continuaban retirando sus celulares y se alejaban raudo y veloz de los periodistas.

Sobre la salud, destacó que el comportamiento del dengue está por debajo de lo proyectado y solamente han ocurrido dos fallecimientos, lo que históricamente, “en cuanto a América Latina se refiere, demuestra el buen manejo frente a la enfermedad”.

Novedad

— Desempleo
Homero Figueroa explicó que el país registra una tasa de desempleo de 5.1 % y por primera vez se alcanzó la cifra de 2 millones de mujeres ocupando un puesto de trabajo. Solo él y ministro de Agricultura hablaron con los medios.

Lluvias y ventarrones causaron daños
Ayuda. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, le presentó al jefe de Estado una solicitud para declarar de emergencia o desastre las zonas afectadas.

Informó que la situación inició hace 15 días con un tornado en Montecristi, posteriormente en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, afectando a más de 2,500 productores, 119 mil tareas de plátanos y 40 mil de arroz.

Al preguntarle una estimación de los daños sólo se limitó a decir que eran cuantiosos y esperan la evaluación de los daños en Constanza.

“Tenemos una frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados como nunca vistos en el país. En apenas 15 días sucedió en otra provincias”, dijo.