- Publicidad -

- Publicidad -

El gobierno de China lleva el yuan a competir frente al dólar

Bloomberg Por Bloomberg

Bloomberg News.-El esfuerzo de China para cuestionar el dominio de los Estados Unidos en el comercio y las finanzas mundiales podría requerir oro… mucho oro.

Si bien el metal ya no se usa para respaldar el papel moneda, sigue siendo una parte importante de las reservas de los bancos centrales de los EE.UU. y Europa.

China se convirtió en la segunda economía del mundo en 2010 y ha redoblado los esfuerzos para hacer del yuan un competidor viable frente al dólar.

Eso llevó a conjeturar que el gobierno ha acumulado oro como parte de un plan para diversificar sus US$3,7 billones de reservas de divisas.

El Banco Popular de China podría haber triplicado sus carteras de lingotes desde que las actualizó la última vez en abril de 2009, a 3,510 toneladas, sostiene Bloomberg Intelligence, sobre la base de datos comerciales, la producción nacional y las cifras de la Asociación China del Oro. Una reserva de esa magnitud sólo estaría por debajo de las 8,133,5 toneladas de los EE.UU.

“Si alguien quiere convertirse en moneda de reserva, quizá le convenga tener en su balance activos que no sean otras monedas de curso legal”, explicó Bart Melek, responsable de estrategia de materias primas de TD Securities, en una entrevista telefónica desde Toronto.

El oro es “considerado sin duda una reserva de valor viable para una potencia mundial que promete”, añadió.

China quizá se esté preparando para actualizar sus carteras reveladas porque sus autoridades insisten en pedir que el yuan se agregue a la canasta de monedas del Fondo Monetario Internacional, conocida como Derechos Especiales de Giro, de la que forman parte el dólar, el euro, el yen y la libra británica.

El recuento podría producirse antes de las reuniones del FMI por los DEG, que tendrán lugar el mes que viene o en octubre, dijo Nomura Holdings Inc. en un informe del 8 de abril.

El sistema monetario

El oro tuvo un papel fundamental en el sistema monetario internacional hasta la caída del marco de tipos de cambio fijo de Bretton Woods en 1973, según el FMI.

Si bien el papel del lingote desde entonces se ha reducido, el fondo sigue teniendo 2.814 toneladas y la mayoría de los bancos centrales poseen cierta cantidad en sus balances. Rusia incrementó a más del triple sus reservas de oro desde 2005.

China es el mayor productor de oro del mundo y el año pasado se ubicó sólo detrás de India entre los mayores consumidores, pero la cantidad de metal que informó su banco central la última vez, en 2009, representa sólo el 1 por ciento de sus reservas de divisas, que se multiplicaron por cinco en una década y son las más grandes del mundo. La mayor parte de ellas está en dólares.

El FMI calcula que el dólar conforma el 63 por ciento de las reservas de los bancos centrales del mundo, mientras que la segunda moneda, el euro, representa el 22 por ciento.

Los datos de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés) muestran que la moneda estadounidense se usó para el 43 por ciento de los pagos mundiales en febrero.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.