«El Foster» se hacía pasar por asimilado de Policía

Santo Domingo.- Rafael Rosario Mota, conocido como «el Foster» y quien previamente difundió información falsa sobre su participación como rescatista en el colapso del techo del Jet Set, fue arrestado por hacerse pasar por un «asimilado» de la Policía Nacional utilizando una identificación falsificada.
Te invitamos a leer: Elianta Quintero sobre falso héroe: «No recuerdo la cara de quienes me sacaron, estoy tratando de sanar»
La Procuraduría General de la República informó, a través de un comunicado, que la detención de Rosario Mota se produjo en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional. Al momento de su arresto, se le ocupó un carnet falso que lo identificaba como miembro de la institución policial.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional revelaron que el imputado se promocionaba en redes sociales como un supuesto policía asimilado y participante en labores de socorro. Incluso, vendió la falsa idea de haber sido rescatista de las víctimas del desplome del Jet Set, información que posteriormente se demostró ser falsa.
Al momento de su identificación, Rosario Mota se presentó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) y portaba el carnet número 1091. Sin embargo, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó formalmente que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución.
Una experticia forense realizada por la Policía Científica concluyó que el carnet incautado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la Policía Nacional.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, solicitó la imposición de prisión preventiva contra Rosario Mota, argumentando que carece de arraigo suficiente y existe peligro de fuga. Además, señaló que el imputado actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad de sus actos. El Ministerio Público considera que la prisión preventiva es la medida más idónea para garantizar su presencia durante todo el proceso judicial.
Etiquetas
Artículos Relacionados