
Los Ángeles.- El director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informó hoy que el tiroteo de San Bernardino (California, suroeste de EE.UU.), que dejó 14 muertos este miércoles, se investiga como “un acto de terrorismo".
“Estamos investigando estos horribles sucesos como un acto de terrorismo. Seguiremos el curso de la investigación para asegurarnos de que recogemos todas las pistas”, afirmó Bowdich en una conferencia de prensa en San Bernardino.
Los objetos recuperados hasta ahora, según explicó, muestran “una planificación extensa” por parte de los sospechosos del ataque, que también causó 21 heridos.
Las autoridades explicaron que Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, disponían de más de 1.600 balas consigo durante su enfrentamiento con la Policía y guardaban otras 4.500 en su casa, 2.500 para rifles de asalto y 2.000 para pistolas.
“Es posible que planearan un segundo ataque por la cantidad de armas y munición descubiertas”, indicó Bowdich.
Sin embargo, el director del FBI, James Comey, aseguró que “no hay indicaciones” que demuestren que los presuntos autores del tiroteo pertenecieran a una célula terrorista más amplia.
Comey reconoció, sin embargo, que hay indicios de que ambos estaban en un proceso de “radicalización” y que sus actos podrían haber sido inspirados por grupos terroristas extranjeros.
Durante su comparecencia, Bowdich comentó que la pareja destruyó sus teléfonos móviles y pretendían hacer lo propio con sus huellas digitales, pero han sido recuperadas por las autoridades y se espera que ese descubrimiento les lleve a descifrar “sus motivaciones".
Preguntado acerca del hecho de que los dos individuos no se encontraran “bajo el radar” de las autoridades, admitió que es una situación “preocupante".
“Lógicamente, a todos nos hubiera encantado impedir esto. La escena del crimen es dantesca. Horrible. Claro que nos preocupa, pero nada de lo que hemos hallado hasta ahora nos hace pensar que podríamos haberlo sabido”, valoró.
Asimismo, el responsable del Buró Federal de Investigaciones en Los Ángeles explicó que se han encontrado conexiones “telefónicas" entre los sospechosos y “otros sujetos” dentro de Estados Unidos que están siendo investigados.
“Hay una persona, y la tenemos localizada, que compró dos de esas armas”, indicó Bowdich, al precisar que ese individuo no ha sido arrestado.
Acerca de la información publicada hoy sobre el posible vínculo entre Malik y el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Bowdich declaró que el FBI “está al corriente” e “investigando” ese extremo, aunque sin llegar a confirmarlo.
Esa información se refería a que Malik había prometido lealtad al líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, en un mensaje en Facebook realizado bajo un perfil falso, según fuentes cercanas a la investigación citadas hoy por varios medios estadounidenses.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.