- Publicidad -

- Publicidad -

El euro se debilita tras última decisión de banqueros suizos

Bloomberg Por Bloomberg

Bloomberg News.-El euro se perfila como la mayor víctima de la decisión de Suiza de eliminar su techo monetario.

Poco después de que el Banco Nacional Suizo, SNB por la sigla en inglés, decidiera ayer de forma inesperada poner fin a tres años de evitar que el franco se apreciara más allá de 1,20 por euro, las apuestas bajistas a la moneda común europea se multiplicaron.

Al tiempo que alcanzaba un bajo nivel récord contra el franco, el euro también caía 3,5 por ciento contra una canasta de 10 pares de países desarrollados, la mayor cantidad desde su debut en 1999.

La medida del SNB elimina un pilar de apoyo clave para el euro, lo que aumenta las probabilidades de que su reciente declinación se acelere.

Firmas desde Goldman Sachs Group Inc. hasta Pacific Investment Management Co., la mayor administradora de fondos de bonos activos del mundo, han hablado en los últimos días de la creciente posibilidad de que el euro caiga a un nivel parejo con el dólar.

“Esto echa leña al fuego”, dijo por teléfono desde Nassau, Bahamas, Atul Lele, máximo responsable de inversión de Deltec International Group, que administra US$1,900 millones. “La medida de Suiza sin duda exacerba la debilidad del euro que estimamos”.

Pérdidas inevitables

Al defender su límite al franco, el SNB casi duplicó su tenencia de la moneda de los 19 países, a 174.300 millones de euros (US$202,000 millones) desde septiembre de 2011.

La especulación de que el Banco Central Europeo está a apenas días de anunciar un programa de compra de bonos gubernamentales, o flexibilización cuantitativa –QE por la sigla en inglés-, en su reunión del 22 de enero ya había debilitado el euro contra sus grandes pares.

“El euro se ha quedado solo”, dijo Kit Juckes un estratega en Londres de Société Générale SA que pronostica una declinación a US$1,14 para fin de año. Cuando uno de los mayores compradores de euros “abandona la sala”, las pérdidas son inevitables, agregó.

Los compradores de opciones parecen coincidir.

La prima de los contratos a tres meses para vender el euro contra el dólar, en relación con los contratos de compra, subió ayer 0,4 puntos porcentuales, a 1,7 puntos porcentuales, indican datos que recopiló Bloomberg.

Se trata del mayor aumento en un solo día desde febrero de 2013 y lleva la prima de costo al nivel más alto desde septiembre de 2013.

La declinación del euro contra la canasta de sus pares, que siguen los Índices Ponderados por Correlación de Bloomberg, subraya las características sin precedentes de los movimientos del jueves de los mercados financieros.

La segunda mayor declinación diaria de la moneda común fue una caída de 1,6 por ciento el 5 de enero de 2009, cuando el dólar subió al conocerse los detalles de un plan de estímulo fiscal de los Estados Unidos para combatir la crisis financiera global.

El franco subió ayer 21 por ciento contra la canasta al anunciarse la decisión de las autoridades.

Etiquetas

Artículos Relacionados