- Publicidad -

- Publicidad -

El escritor y los personajes femeninos

La aparición de los primeros personajes que entraron por la puerta grande al mundo de la ficción aconteció en la prehistoria de la humanidad. En consecuencia, hay que referirse de manera concreta a un hecho del que hay pruebas: la Epopeya de Gilgamesh, que está considerada una de las obras literarias más antiguas, donde no solo hay personajes de ficción, también hay diálogos bien elaborados, que se dan en la interacción de los personajes.

La Epopeya de Gilgamesh fue escrita, en su forma más conocida, en acadio, que no solo era la lengua de Acad, un antiguo reino de Mesopotamia, si no la lengua escrita más antigua registrada en el mundo semítico, que se hablaba en Mesopotamia, especialmente por los asirios y babilonios; y que incluye también el hebreo, el arameo y el árabe.

¿Y qué se conoce del antiguo Imperio Acadio? Su fundación y apogeo se debe a Sargón de Acad, primer rey del Imperio acadio entre 2335 a. C. y 2279 a. C. El hecho de que se oficializara el acadio como lengua oficial tuvo un impacto importante en la escritura y conservación de la Epopeya de Gilgamesh, escrita en dicha lengua.

En acadio, además, se encontraron otros documentos grabados en tablillas de arcilla, alrededor del siglo XII a. C. Sin embargo, los orígenes se remontan a poemas sumerios más antiguos, algunos de los cuales datan de alrededor del 2150 antes de Cristo. La versión de mayor difusión de la Epopeya de Gilgamesh corresponde a la compilada por Sin-leqi-unnini, y se considera la más completa, ya que este conjunto de poemas tiene como apoyo tradiciones orales y escritos de la época.

Etiquetas

Rafael García Romero

Rafael García Romero. Novelista, ensayista, periodista. Tiene 18 libros publicados y es un escritor cuya trayectoria está marcada por una audaz singularidad narrativa, reconocido como uno de los pilares esenciales de la literatura dominicana contemporánea. Premio Nacional de Cuento Julio Vega ...

Artículos Relacionados