El enclave del voleibol femenino de RD en el mundo
En términos políticos, la palabra enclave estuvo muy de moda en la época de la guerra fría y de alguna forma era usado de manera peyorativa, en cuanto a que se refería a aquellas empresas transnacionales de países desarrollados con características diferentes a los países subdesarrollados donde se instalaban; pero con una gran influencia más allá de lo estrictamente empresarial.
Para los fines de este artículoharé un intento por trasladar el concepto de enclave hacia el voleibol y particularmente a lo que está ocurriendo con el equipo femenino dominicano en el campeonato mundial que se celebra en Italia en estos momentos.
El equipo de la República Dominicana en el campeonato mundial de voleibol femenino aseguró al menos el sexto lugar y dependiendo del desempeño frente a los combinados de China y Brasil, grupo al que pertenece de los dos que hay en contienda, podría avanzar hacia una mejor posición; sin embargo, independientemente de lo que pueda ocurrir, lo que el equipo dominicano ha logrado es una proeza.
En la tercera ronda del campeonato mundial de voleibol, además de los países ya mencionados, completan los seis del total, el grupo compuesto por Estados Unidos, Italia y Rusia.
Como puede apreciarse con los nombres de los países que van a competir, la selección femenina dominicana en cuanto a diferencias en características por país, es acentuada desde todos los puntos de vistas, menos en el del voleibol, pues ya está en parecidas condiciones.
En cuanto a las diferencias, en el cuadro se puede observar que el ingreso per cápita de República Dominicana (US$9,655) es el penúltimo, muy cercano al último que es el de China (US$9,143), y el primero corresponde a los Estados Unidos con US$51,248.
Partiendo de que el bienestar de una población depende fundamentalmente de su nivel de ingreso, es lógico suponer que entre mayor sea el ingreso o PIB per cápita de la población, mayor será el nivel de vida de la misma.
En lo relativo al tamaño de la población, China es el país que lidera no solo el cuadro aquí presentado; sino el de la mayor población en el mundo con más de 1,300 millones de habitantes, seguido por Brasil con algo más de 200 millones, y el último lugar de la tabla corresponde aRepública Dominicana con 10.4 millones de personas.
Por estas diferencias a desfavor de dominicana es que hemos titulado al voleibol de las “reinas del caribe” como un enclave dentro del concierto de las naciones señaladas; de manera que su influencia en el voleibol mundial a partir de ahora será distinta y mayor.
Etiquetas
Artículos Relacionados