- Publicidad -

- Publicidad -

El Domo de Hierro y la Honda de David: el sofisticado sistema de defensa aérea con el que Israel repelió

Irán ha vuelto a poner a prueba la efectividad del sofisticado sistema de defensa israelí.
📷 Irán ha vuelto a poner a prueba la efectividad del sofisticado sistema de defensa israelí.

Por segunda vez en lo que va de año, Irán ha lanzado un gran ataque contra Israel.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmó que sus fuerzas «apuntaron a importantes objetivos militares» el martes y lanzaron decenas de misiles balísticos hacia Israel en represalia por el asesinato en julio del líder de Hamás, Ismail Haniya, así como el del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ocurrido el pasado viernes, y por la muerte de libaneses y palestinos.

Y también por segunda vez, el ejército israelí activó su sofisticado sistema de defensa aérea, el cual interceptó un «gran número» de los 180 cohetes que ingresaron a su territorio, según afirmó el Ministerio de Defensa de ese país.

A pesar de las imágenes de los proyectiles atravesando el cielo de ciudades como Jerusalén o Tel Aviv, las autoridades han asegurado que el ataque no dejó heridos graves en territorio israelí, aunque una persona falleció en Cisjordania. Tampoco se han reportado daños materiales de consideración.

En las últimas horas, el famoso Domo de Hierro ha vuelto a ocupar titulares alrededor del mundo.

Sin embargo, en esta ocasión hay indicios de que el poderoso escudo antimisiles no fue el único que asumió la responsabilidad de neutralizar los proyectiles iraníes.

Esquema donde se muestran los distintos sistemas la de la defensa antiaérea de Israel.

Como una cebolla

El sistema de defensa aérea que Israel ha ido construyendo en los últimos años tiene varias capas, siendo el Domo o Cúpula de Hierro (Kipat Barzel, en hebreo) la última. ¿La razón? Está diseñado para neutralizar amenazas cercanas.

El sistema, desarrollado por las compañías Rafael Advanced Defense Systems LTD e Israel Aerospace Industries, fue puesto en operación en 2011 y es capaz de destruir cohetes de corto alcance; es decir, aquellos lanzados a distancias de hasta 70 kilómetros.

El Domo fue desarrollado tras la guerra que Israel mantuvo con el grupo libanés Hezbolá en 2006, con el propósito de derribar los cohetes que esa organización, respaldada financieramente por Irán, lanza constantemente desde el sur de Líbano, así como también a los proyectiles que Hamás dispara desde la Franja de Gaza contra territorio israelí.

El sistema cuenta con tres componentes: un radar de detección y seguimiento, un puesto de control y el lanzador de misiles armado con hasta 20 misiles Tamir.

Su fabricante asegura que el Domo tiene una efectividad del 90%.

Soldados israelíes junto a una batería del Domo de Hierro
Con más de 2.000 intercepciones, expertos califican al Domo de Hierro como el sistema antiaéreo con más uso en el mundo actualmente.

Etiquetas

Artículos Relacionados