- Publicidad -

- Publicidad -

El día en que escucho lo que quiere decir mi voz interior

Lady Reyes
Lady Reyes, directora de Encuentros Interactivos.

A veces, como columnista, me enfrento a páginas en blanco con la sensación de no tener nada que escribir o decir. Otras veces, simplemente no quiero escribirlas. Escucho mi voz interior y decido respetar el silencio.

Es normal, no tengo porque sentirme mal por eso, ni nadie debe sentirse así por decidir simplemente no hacer nada.

- Publicidad -

Sin embargo, así como digo esto, también puedo decir que, en aquellas ocasiones en las que ignoro esa voz que me dice que ‘no escriba nada’ y me siento a teclear de todos modos, ocurre algo curioso: las palabras fluyen y el mensaje que emerge tiene más fuerza de la que esperaba.

Y lo más sorprendente es que la retroalimentación de los lectores suele ser mayor. ¿Por qué sucede esto? Quizás porque esos textos nacen de un lugar más profundo, de pensamientos o emociones que no quería confrontar.

Hoy día, en un mundo hiperconectado, donde todos quieren comunicar lo que piensan y sienten, donde la visibilidad y el reconocimiento parecen ser la meta, los mensajes más poderosos no son los que buscan alimentar el ego, sino los que surgen del aprendizaje.

Los mensajes poderosos son aquellos que, sin pretensión alguna, llegan para recordarnos que no estamos solos, que hay caminos y maneras de seguir adelante.

Es fácil escribir desde la inmediatez, desde la necesidad de opinar o desde el análisis de un tema en particular que esté en boga.

Pero, cuando lo que entregamos viene de detenernos a escuchar nuestras voces internas que, muchas veces preferimos ignorar, el mensaje cambia. Se vuelve más honesto, más humano. Y en esa autenticidad, los lectores encuentran un eco, un reflejo de sus propias experiencias. No se trata solo de escribir, sino de compartir.

Y es que en la escritura de opinión, como la vida misma, lo que verdaderamente trasciende es lo que puede ayudar a otros a ver que siempre hay una luz, salida y forma de entender mejor el mundo y a nosotros mismos.

Muchas veces lo que escribo viene de mis experiencias y aprendizajes, pero otras van hacia las experiencias que quisiera aprender o moldear, porque la perfección no existe ni somos 100% infalibles, pero me han dicho que la práctica hace al maestro.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias