
SANTO DOMINGO.-Cada ciudadano tiene el derecho de vivir en un ambiente sano, que le garantice el acceso a recursos naturales como agua y aire limpios, un entorno libre de contaminación sónica, visual y de desechos sólidos, que puedan afectar su salud y tranquilidad.
Ese derecho a vivir en un ambiente sano es tan fundamental como la potestad de poseer un nombre, nacionalidad, expresarse libremente, entre otras prerrogativas.
Está consagrado en el artículo 67 de la Constitución y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Francisco Ortiz, abogado especialista en Derecho Ambiental, y Constitucional, pone en contexto que fruto del desarrollo urbano desorganizado, el derecho a vivir en un ambiente adecuado que tiene cada ciudadano, se ve amenazado, y con frecuencia se ve en riesgo la sana convivencia en el entorno en que la población se desenvuelve.
