El cuidado de la salud mental en pacientes con cáncer de mama

Santo Domingo.- Del 25 al 60 por ciento de los pacientes con cáncer de mama desarrollarán algún trastorno del estado de ánimo, y el 30 por ciento de estos casos corresponde a trastorno depresivo mayor.
Tras el diagnóstico de cáncer de mama, las personas suelen experimentar muchos altibajos antes, durante y después del tratamiento. Algunas pacientes sienten ansiedad, tristeza o estrés.
Aunque en ocasiones estas emociones disminuyen con el tiempo, también pueden persistir durante meses o incluso años, afectando su vida diaria.
La doctora Yudelka Tronilo, psiquiatra de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explicó a El Día que es importante recordar que ningún sentimiento está bien o mal, y que no hay un buen o mal momento para experimentarlos.
“Cualquier enfermedad que afecte al individuo tendrá efectos en su sistema emocional; esto impactará la neurotransmisión cerebral y producirá inflamación en el cerebro, lo que se traducirá a nivel emocional”, resaltó Tronilo.
El paciente sentirá cambios en su estado de ánimo, pues ha recibido el diagnóstico de una enfermedad que será crónica y, en muchos casos, fatal.
