- Publicidad -

- Publicidad -

El cubano Pagés y el venezolano Suárez, co- jugadores de la Semana en la Liga Nacional

Juan Mercado Por Juan Mercado
El cubano Pagés y el venezolano Suárez, co- jugadores de la Semana en la Liga Nacional
📷 Eugenio Suárez )

El jardinero cubano Andy Pagés, de los Dodgers de Los Ángeles, y el tercera base venezolano Eugenio Suárez, de los Diamondbacks de Arizona, fueron seleccionados como Cojugadores de la Semana de la Liga Nacional se anunció hoy en MLB Network.

Pages recibió su primer reconocimiento semanal en su carrera, el primer premio otorgado por un Dodger desde que Shohei Ohtani lo ganó en semanas consecutivas para culminar su histórica temporada de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2024. Suárez obtuvo su segundo reconocimiento tras ganar también el premio más reciente de los Diamondbacks el 31 de marzo para comenzar la temporada 2025.

El cubano Pagés de 24 años, bateó para .650 (20-13), con tres jonrones, seis carreras impulsadas, tres dobles, cinco carreras anotadas, una base robada, un porcentaje de embase de .650 y un slugging de 1.250 en cinco juegos.

El cubano Andy Pagés es una revelación en los Dodgers desde la temporada pasada.

El cubano lideró las Grandes Ligas en promedio de bateo, porcentaje de embase, OPS (1.900) y bases totales (25); empató en el liderato de las Grandes Ligas en hits; ocupó el segundo lugar en slugging; empató en el segundo lugar en extrabases (6); y empató en el cuarto lugar en jonrones.

Mientras que el venezolano Suárez, de 33 años, bateó para .400 (20-8) con cuatro jonrones, cinco carreras impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve carreras anotadas, un porcentaje de embase de .500 y un slugging de 1.050 en seis juegos.
El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras anotadas; empató en segundo lugar en jonrones; ocupó el cuarto lugar en slugging; quinto en OPS (1.550); y empató en quinto lugar en bases totales (21).

El All-Star de la Liga Nacional de 2018 se convirtió en el decimonoveno jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro jonrones en un solo juego el sábado contra los Bravos, conectando un jonrón solitario en la segunda entrada, un jonrón de dos carreras en la cuarta, un cuadrangular solitario en la sexta y un jonrón solitario que empató el juego en la novena.

Suárez se convirtió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J.D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— conectó cuatro jonrones para los D-backs el 4 de septiembre de 2017. Arizona se unió a los Dodgers, Bravos y Filis como las únicas franquicias en tener múltiples juegos de cuatro jonrones en su historia.

El toletero se convirtió en el primer jugador nacido en Venezuela en lograr la hazaña y el segundo en la historia en conectar cuatro jonrones en un juego perdido por su equipo, uniéndose a Bob Horner, quien lo hizo para los Bravos el 6 de julio de 1986 contra Montreal en una derrota por 11-8.


                        

Etiquetas

Artículos Relacionados