- Publicidad -

- Publicidad -

El costo de construcción de viviendas bajó levemente en abril

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
📷 Sector construcción

Santo Domingo.-  El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) registró una leve disminución en abril de 2025, situándose en 236.26 puntos.

El informe publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) explica que esta cifra representa una baja de 0.51 puntos respecto a marzo, cuando el índice se ubicó en 236.77.

Aunque el descenso es moderado, refleja un respiro frente al incremento acumulado que se ha observado desde diciembre de 2024, el cual alcanza un 3.76%.

Lea también: El costo de construcción viviendas en el Gran Santo Domingo aumentó 5.85 % en un año

Asimismo, apunta que al comparar los resultados de abril de este año con los del mismo mes del año pasado, la variación anual es de un 5.60%, lo que indica que, pese a la baja mensual, los costos siguen siendo más altos que hace un año.

Costos según tipo de vivienda

El informe de la One detalla los costos directos promedio según el tipo de vivienda: vivienda unifamiliar de un nivel: 241.59; vivienda unifamiliar de dos niveles: 239.05; multifamiliar de cuatro niveles: 232.23, y multifamiliar de ocho niveles o más: 232.16.

Cabe destacar, que estas cifras corresponden a proyectos de construcción ubicados en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, y excluyen costos indirectos como el terreno, diseño, permisos, y beneficios empresariales.

En cuanto a los grupos de costos, el estudio revela que la mano de obra se mantuvo sin variación, lo que indica estabilidad en los salarios y tarifas del personal involucrado en la construcción.

Por otro lado, muestra que se registraron bajas significativas en otros componentes como en las herramientas, las cuales mostraron la mayor disminución con un 8.30%, seguidas por las maquinarias (1.27%), los subcontratos (0.33%) y los materiales (0.18%).

Subgrupos con alzas y bajas

En el informe algunos insumos presentaron aumentos notables como los alambres, clavos, zinc y otros: 8.94%, alambres eléctricos: 2.83%, aceros: 0.96% y pintura: 0.80%.

Sin embargo, estos incrementos fueron contrarrestados por bajas marcadas en otros productos, como: herramientas: 8.30%, bovedillas:7.63%, generadores eléctricos:5.14%, tuberías y piezas de PVC: 3.85%scensor: 3.63% y bloques y otros: 2.43%

A pesar de esta ligera baja mensual, los datos reflejan que construir viviendas sigue siendo más caro que hace un año, especialmente en materiales clave como el acero y componentes eléctricos.

.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados

k