El Complejo Acuático deja de ser una carga
Santo Domingo.–De ser una carga y dolor de cabeza para las autoridades, el Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte ha pasado a ser una obra rentable y autosostenible.
Ayer, el Patronato del Complejo, con su presidente Marcos Díaz a la cabeza, rindió el primer informe cuatrimestral de todo cuanto ha logrado desde su creación, mediante el decreto emitido por el presidente Danilo Medina, el No. 279-13, de fecha 25 de septiembre de 2013, el cual comenzó a a trabajar el 13 de enero de este año.
Díaz manifestó que la instalación luce en inmejorables condiciones y que los ingresos averaje mensuales son de aproximadamente RD$1.2 millón, los cuales llegan por concepto de clases de natación.
“No se ha aumentado las tarifas para usarlos, estas son inferiores a las de la piscina de Santiago”. Más personas pueden usar el centro. Antes 1,000 usuarios, hoy día 2,300. “Más dominicanos tienen oportunidad de aprender a nadar”, señaló Díaz. Dijo que desde su ampliación en 2003, “es la primera vez que una administración del Complejo Acuático muestra números azules”.
Agradece a empresarios
Díaz agradeció por el trabajo y dedicación a los miembros del Patronato, Carlos Valiente (Grupo Inca, Grupo Valiente Fernández), Piero Bonarelli (Grupo El Catador), Rafael Vélez (Grupo Vicini) y el miembro designado por la Federación Dominicana de Natación, Radhamés Tavárez, actual presidente de Fedona.
Mario Aybar, director Ejecutivo del Patronato, explicó todas las mejoras y trabajos que han realizado en la obra, la cual ha dado un cambio radical desde la creación esa entidad.
Etiquetas
Justo De la Cruz
Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.
Artículos Relacionados