- Publicidad -

"El Código Penal no puede seguir secuestrado en el Congreso"

El Congreso Nacional está cerrado a la espera de que se conozcan iniciativas de interés tras el asueto de Semana Santa
El Código Penal se ha mantenido pululando en el Congreso Nacional por más de dos décadas.

SANTO DOMINGO.– El jurista Francisco Álvarez advirtió que el Congreso Nacional no puede seguir manteniendo como rehén el proyecto de reforma del Código Penal, al considerar que el país está dejando de perseguir adecuadamente delitos modernos y complejos por aferrarse a una legislación obsoleta.

Durante una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre, Álvarez explicó que cada día que pasa sin que se apruebe el nuevo Código Penal, la justicia dominicana queda rezagada en la persecución de crímenes como las estafas inmobiliarias y financieras, el uso de estructuras piramidales, la corrupción administrativa y los delitos de cuello blanco, muchos de los cuales no están tipificados con la precisión que demanda la realidad actual.

“Estamos dejando de perseguir correctamente delitos como los tiros al aire, estafas piramidales y financieros. Cuando tú agarras la descripción del tipo penal de 1886 y tratas de adaptarla a esta época, se hace casi imposible”, expresó Álvarez.

Agregó que, ante la falta de actualización del marco penal, se obliga a los jueces a realizar interpretaciones excesivamente amplias, lo que pone en riesgo la seguridad jurídica y afecta el debido proceso.

Código Penal aprobar lo que se tiene

“Ese código hay que aprobarlo, aunque no sea perfecto”

Álvarez reconoció que el proyecto actual de Código Penal no es ideal, pero insistió en que es preferible al que actualmente rige y que cualquier deficiencia puede corregirse mediante leyes especiales o modificaciones posteriores.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados