- Publicidad -

- Publicidad -

El cibercrimen se combate con educación

José Armando Tavarez Por José Armando Tavarez
El cibercrimen se combate con educación
📷 José Armando Tavarez

Una de las mayores preocupaciones en mundo actual es la seguridad. Los actos de terrorismo, las guerras, la delincuencia y el delito en todas sus formas han provocado una cultura de miedo y de terror. La realidad es que también en el mundo digital existen amenazas serias y preocupantes.

Nuestro mundo informático está siendo atacado desde sus inicios por softwares o programas informáticos maliciosos llamados virus, troyanos y demás especies cibernéticas. Es importante saber que cada minuto existen miles de organizaciones y personas que son atacadas por un tipo específico de estos softwares llamados ransomware.

Según Wikipedia, se define un ransomware (del inglés ransom, ‘rescate’, y ware, por software) como «un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción».

Es decir, que si tu computadora o dispositivo móvil llegara a infectarse, no podrías acceder a tus datos hasta que pagues para volver a tener el derecho a ello.

La semana pasada todos los medios se hicieron eco del ataque a nivel mundial causado por el ransomware denominado WannaCry que infectó a empresas en todo el mundo. WanaCrypt0r o «WannaCry» es un ransomware «activo» que surgió el pasado 12 de mayo, atacando una vulnerabilidad descrita en el boletín MS17-010 en sistemas Windows que no estén actualizados.

El mismo ha provocado la encriptación o cifrado de datos en miles de computadoras por todo el mundo.

Estos hechos evidencian la gran necesidad que tienen las naciones en capacitar profesionales, técnicos, peritos y expertos en protección de sistemas informáticos y electrónicos.

En nuestro país ya contamos con una oferta formativa de calidad.

En las universidades dominicanas ya se cuenta con carreras universitarias de dos y cuatro años de duración así como maestrías en el tema de ciberseguridad.

En adición a esto, en el contexto de República Digital que impulsa el gobierno a través del Ministerio de la Presidencia, INDOTEL, MINERD, la Vicepresidencia y otros organismos gubernamentales; se está definiendo la seguridad en el ciberespacio como un tema de trascendencia e importancia capital.

Es necesarios seguir impulsando este tipo iniciativas y así construir un ciberespacio más seguro para todos los dominicanos.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.