- Publicidad -

- Publicidad -

El camino de dolor y lucha en Rehabilitación ha cambiado la vida de millones de personas

Lady Reyes Por Lady Reyes
Rehabilitación ha brindado 1.7 millones de servicios, con más de 55,000 personas accediendo por primera vez a sus atenciones.
📷 Rehabilitación ha brindado 1.7 millones de servicios, con más de 55,000 personas accediendo por primera vez a sus atenciones.

Mireya Peña llega cada mañana a Rehabilitación con paso firme, aunque hace unos meses cada movimiento era un tormento. A sus 45 años, esta madre soltera enfrenta una enfermedad degenerativa en la columna, pero gracias a las terapias recibidas, ha logrado recuperar su movilidad y el control sobre su vida.

“Sin esta ayuda, no habría tenido acceso a las terapias. Hoy, gracias a esas sesiones, puedo seguir trabajando, cuidando y abrazando a mis hijos, sin el dolor que antes me paralizaba”, cuenta mientras ajusta la mochila de su hijo menor, quien la acompaña con una sonrisa.

En las salas de estos centros, las historias de lucha y superación se repiten cada día, pues son más de 8 mil personas las que buscan, entre muletas, sillas de ruedas y andadores, una oportunidad para aliviar sus dolencias y encontrar un nuevo comienzo.

Durante el 2024, la institución ha brindado 1.7 millones de servicios, con más de 55,000 personas accediendo por primera vez a sus atenciones, cifras que demuestran que, para muchos, la rehabilitación no es solo un servicio médico; es dignidad, esperanza y calidad de vida.

Un nuevo comienzo para los más pequeños

En otra sala, una niña de cinco años observa con fascinación su nueva mano robótica. La flexiona, la cierra, la abre. Su madre, con lágrimas en los ojos, la observa mientras recuerda los momentos en que su pequeña luchaba por escribir o sujetar una cuchara.

“Mi niña ya escribe, come, agarra cosas con su mano derecha, se pone la ropa solita. No puedo describir lo agradecida que me siento desde que le colocaron esa prótesis. Y ella, ella se ríe sola, no se la quiere quitar ni para dormir”, dice entre sollozos.

Esta niña es una de los 92 beneficiados con prótesis robóticas de miembros superiores en el 2024, un logro que ha transformado la vida de muchos menores que, hasta hace poco, dependían completamente de sus familiares.

El milagro de volver a caminar

Ariel, de 7 años, entra a la sala de fisioterapia con un entusiasmo desbordante, pero, hace unos meses, apenas podía mantenerse en pie. Su padre, Miguel Sosa, recuerda con angustia el momento en que le informaron el costo de la cirugía que su hijo necesitaba.

«Pensé que mi hijo viviría sin poder caminar», confiesa. Sin embargo, en la Unidad Quirúrgica de Rehabilitación, Ariel fue uno de los siete pacientes que recibieron operaciones gratuitas en 2024. Hoy, camina por sí mismo y sueña con correr en el parque con sus amigos.

Siete pacientes recibieron operaciones gratuitas en 2024.

Un compromiso que cambia vidas

En sus casi 62 años, Rehabilitación se ha dedicado a garantizar el acceso a tratamientos sin importar la situación económica de los pacientes. En 2024, más de 114 mil personas se beneficiaron de tratamientos, cirugías y prótesis con exoneraciones parciales y totales, alcanzando un impacto económico de RD$70 millones 117 mil 307 pesos. Además, 56,221 personas recibieron exoneraciones en consultas y terapias esenciales, mientras que 144 pacientes obtuvieron exenciones parciales con acuerdos de pago.

Cada testimonio plasmado en estas líneas y los miles que ni siquiera llegan a contarse, demuestra que, para muchos, la rehabilitación es la diferencia entre una vida de dependencia y la autonomía.

Detrás de cada estadística hay un rostro, un nombre, una historia de superación y, aunque el camino a la inclusión y el acceso equitativo a la salud aún tiene retos, cada paso logrado en estos centros representa un triunfo para miles de dominicanos.

Detrás de cada estadística hay un rostro, un nombre, una historia de superación

Etiquetas

Artículos Relacionados