El bloque de los Veintisiete buscan renovar cúpula de UE

El bloque de los Veintisiete buscan renovar cúpula de UE

El bloque de los Veintisiete buscan renovar cúpula de UE

Bruselas.-Los líderes de la Unión Europea iniciaron ayer una cumbre de dos días centrada en renovar la cúpula de la UE y aprobar su agenda estratégica para el próximo mandato comunitario, además de rebajar tensiones con la primera ministra de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, molesta por haber sido ignorada en las negociaciones.

Los Veintisiete llegaron al Consejo Europeo en Bruselas con los puestos para los “altos cargos” ya pactados en unas negociaciones que culminaron la semana pasada durante una cena informal de líderes en las que los negociadores de los populares, socialdemócratas y liberales aprovecharon para mantener una reunión privada a la que no invitaron a Meloni, el grupo de extrema derecha de los conservadores y reformistas.

“Una cosa tiene que quedar clara- nadie respeta a Giorgia Meloni y a Italia más que yo. Es un malentendido. A veces necesitamos plataformas políticas específicas para facilitar los procesos”, dijo a su llegada a la cumbre de Bruselas el primer ministro de Polonia y antiguo presidente del Consejo Europeo, el popular Donald Tusk.

El polaco agregó que la única intención de ese formato era avanzar más rápido en las negociaciones y aseguró que “no hay Europa sin Italia y no hay decisión sin la primera ministra Meloni».

Los nombres pactados -que Meloni y sus socios como el primer ministro húngaro, Víktor Orban, no podrán impedir porque no reúnen una minoría de bloqueo- son el de la conservadora alemana Ursula von der Leyen como candidata a repetir el frente de la Comisión Europea, la liberal estona Kaja Kallas como alta representante para la Política Exterior de la UE y el socialdemócrata portugués António Costa como futuro presidente del Consejo.

No obstante, Von der Leyen tendrá además que recabar el apoyo de la mayoría del Parlamento Europeo para poder revalidar a partir del 1 de diciembre, y la Eurocámara también tendrá que aprobar el conjunto de comisarias y comisarios de la próxima Comisión Europea.

Para la defensa
En tanto, La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, cifró ayer en 500.000 millones de euros las necesidades de inversión en la industria de defensa comunitaria para la próxima década.

Von der Leyen presentó esta conclusión a los líderes de la UE, reunidos en una cumbre hasta hoy. La jefa del Ejecutivo comunitario explicó a los dirigentes europeos que entre 1991 y 2021 Rusia y China invirtieron mucho más que Europa en defensa, 400.000 millones de euros más.

El Consejo Europeo

— Unidad
El ex primer ministro luso António Costa, elegido ayer presidente del Consejo Europeo, se comprometió a promover la unidad entre los 27 Estados miembros.