- Publicidad -

El Black-Out de éste martes evidenció la fragilidad del sistema energético nacional

El país quedó en ascuas este martes 11 de agosto cuando una subestación del sistema energético en San Pedro de Macorís salió fuera de servicios arrastrando consigo todo el sistema eléctrico nacional, provocando así un Black Out.

El apagón general que se extendió por mas de 4 horas en toda la geografía Dominicana afectó todo el sistema productivo industrial, hospitalario, y movilidad urbana, causó un gran sobresalto en los diversos sectores económicos y politico de la Nación.

Un amigo, foto-reportero, muy acucioso por cierto me llamó para preguntarme si tenía conocimiento de que había producido tal situación a lo que le respondí que el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini había dado una explicaciones que honestamente no entendí.

A la hora de escribir estas líneas seguía sin entender(ojalá me lo expliquen con manzanitas, porque de verdad que soy un neófito en materia eléctrica) ¿como es que la salida del sistema energético de una Subestación puede sacar todo el servicio eléctrico Nacional poniendo en ascuas la seguridad nacional?

Según los reportes de numerosos amigos y colegas periodistas, el caos generado por el tenebroso apagón sacó de circulación el Metro de Santo Domingo, el sistema de teleféricos y la red nacional de semáforos, creándose un enorme caos en el tránsito vehícular en el gran Santo Domingo con entaponamientos kilométricos en varias zonas de la capital, Santiago, San Francisco, San Pedro de Macoris (donde se generó el problema), La Vega, y otras ciudades.

Reitero mi ignorancia en materia energética y me gustaría que las autoridades encargadas me puedan explicar, a mi y a la mayoría que como yo no entedemos y creo que aún explicándome no entendería como una simple subestación que sale de servicio puede arrastrar todo el sistema eléctrico del país.

Si es así que funciona el sistema de electrificación estamos totalmente indefenso como país, a merced de unos cuantos que pueden manejar a su antojo este delicado servicio y poner en peligro la seguridad nacional.

Ojalá que las explicaciones que tengan, las que estén preparando sean convincente porque el susto que pasaron los usuarios del Metro que quedaron varados, unos en la oscuridad de la parte soterrada y otros en la parte elevada; lo propio ocurrió con los usuarios del Teleférico de Santo Domingo, quienes hubieron de ser socorridos por efectivos de los Cuerpos de Bomberos.

Ahora falta que el comercio en general empiecen a cuantificar las pérdidas producida por el odioso Black-Out debido a que no en todo el país fue restablecido el servicio con la celeridad requerida.

Señor presidente, Luis Abinader exija que está situación sea explicada y que estas explicaciones vengan acompañadas con la promesa de que situaciones como estas no se volverán a producir, y que además el sistema energético sea sectorizado de forma tal que la salida de una Subestación no se lleve entre sus redes todo el sistema eléctrico.

Por eso digo que el apagón de este martes puso en peligro la Seguridad nacional y que pone en evidencia la fragilidad del sistema energético dominicanos.

Etiquetas

Periodista,locutor, poeta y ensayista. Ha laborado en distintos medios de comunicación y ha producido programas de radio y televisión nacional. Es productor desde hace 28 años, junto al profesor Messala Tapia el Programa " Al tanto" en la WLCH, Radio Centro 91.3 y 100.3 FM, en la ciudad de La...

Artículos Relacionados