- Publicidad -

El bioplástico, una alternativa para la sostenibilidad ambiental

Muestra de pellets de bioplásticos y una lámina de bioplástico.   Análisis de ciclo de vida  miden  su desempeño ambiental.
Muestra de pellets de bioplásticos y una lámina de bioplástico. Análisis de ciclo de vida miden su desempeño ambiental.

SANTO DOMINGO.-Entre las ventajas de los bioplásticos, frente los plásticos tradicionales que impactan negativamente en el medio ambiente y en especial las fuentes de agua, está el que los primeros se originan a partir de materias renovables disminuyendo la dependencia del petróleo.

También estos pueden ser biodegradables o compostables, lo que facilita su integración con los residuos orgánicos, además de que en muchos casos presentan una menor huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida, en especial si son elaborados con residuos agrícolas.

Según Yaset Rodríguez Rodríguez, coordinador de la Unidad de Innovación en Bioplásticos y Biomateriales del Instituto tecnológico de Santo Domingo (Intec), el término bioplástico es amplio y puede referirse a materiales definidos que se producen a partir de plantas, biomasas, residuos o de petróleo.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados