El Banco de Reservas publica un libro sobre Molina Morillo
Santo Domingo.-El Banco de Reservas puso en circulación anoche el libro “Molina: Prensa y Libertad. Obra periodística de Rafael Molina Morillo (1948-2014)”, el cual reúne testimonios y opiniones de importantes personalidades de la prensa sobre el ejercicio periodístico del comunicador.
El salón Bonanza-Constanza del hotel Sheraton fue el escenario escogido para la actividad a la que asistieron el presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, José Luis Corripio Estrada; el administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y su esposa Mónica Despradel; el periodista Miguel Guerrero; el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Olivo de León; José Rafael Sosa, editor de la obra; José Monegro, subdirector del periódico EL DÍA; historiadores, periodistas y empresarios, entre otros invitados especiales.
- Publicidad -
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Enrique Ramírez Paniagua, administrador del Banco de Reservas, quien expresó que para esa institución constituye un verdadero honor agregar a su catálogo de obras publicadas la dedicada a uno de los más destacados periodistas del país.
“Sus ideas, claras, y bien expuestas, han sido y son apreciadas por miles de lectores, que ya tienen el hábito de interesarse por sus opiniones siempre equilibradas, muchas veces vehementes, y humorísticas en varias ocasiones”, expresó.
Interesante y variado
Señaló que el libro es interesante y variado y que consta de testimonios sobre el doctor Molina Morillo vertidos por destacadas personalidades, así como por reconocidos comunicadores nacionales e internacionales, entre ellos Miguel Guerrero, quien presentó el libro en la ceremonia; Juan Bolívar Díaz, Minerva Isa, Carmenchú Brusiloff, Olivo de León, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); y José Rafael Sosa, editor del libro.
En “Molina: Prensa y Libertad” también valoran la obra del veterano periodista, Julio E. Muñoz, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); Danilo Arbilla, expresidente de ese organismo; José Luis Corripio Estrada, y Cruz Gustavo Guerrero Báez, fundador del archivo de “El Caribe”.
Al presentar la obra, el periodista e historiador Miguel Guerrero vaticinó que la misma será objeto de muchos comentarios a lo largo del tiempo.
Guerrero habló sobre la labor profesional de Molina Morillo, y destacó sus cualidades humanas, virtudes y méritos alcanzados.
José Luis Corripio Estrada se refirió al orgullo que tienen en el Grupo Corripio de contar con la experiencia, capacidad, honestidad y todas las virtudes que pueden adornar a un periodista que se encarna en la persona de Rafael Molina Morillo.
“Uno de los grandes aciertos que yo puedo tener, si es que hay alguno en los medios de comunicación, es que nuestros directores son representantes de una élite periodística en la República Dominicana”, dijo.
Añadió que la historia del periodismo en el país, por lo menos en la etapa de su vida, podría decir que tiene tres periodos que marcan hitos en el periodismo de la República Dominicana.
“Germán Emilio Ornes fue una etapa con sus características propias que marcó una escuela en la República Dominicana; posteriormente tenemos otra escuela, que es la de Rafael Herrera, y a partir de los años 60, en una época muy especial, convulsionada, caldeada y agitada en la sociedad dominicana, hay otra escuela que se forma bajo la tutela de Rafael Molina Morillo”, indicó.
Dijo que esas son las tres escuelas que hasta el día de hoy reconoce como representativas del buen periodismo en la República Dominicana.
Mientras que Molina Morillo expresó su agradecimiento al Banco de Reservas por haber emprendido “la tarea de honrar periodistas que, al parecer, se han distinguido por su trayectoria apegada a los mejores principios éticos y profesionales”, y en cuyo ámbito se incluye la publicación del libro acerca de su prolongado ejercicio profesional.
Agradeció a todos los que de una u otra forma contribuyeron a la materialización de esta obra.
El comunicador exhortó a todos los que ejercen el periodismo a no sucumbir ante las tentaciones que se cruzan a cada rato enel camino y a mantener en alto durante toda la vida el estandarte de la ética, la moral y la verdad.
Etiquetas
Artículos Relacionados