- Publicidad -

- Publicidad -

El asunto haitiano tiende a enrolar a dominicanos

Miguel Febles Por Miguel Febles
De todas las visitas recientes, ninguna tan rara como la de Lavrov, aquí  con el presidente Abinader y Roberto Álvarez.
📷 De todas las visitas recientes, ninguna tan rara como la de Lavrov, aquí con el presidente Abinader y Roberto Álvarez.

Santo Domingo.-El canciller de Kenia, Musalia Mudavadi, se encuentra desde ayer en el país en una visita oficial que incluye reuniones con el presidente Luis Abinader, su par dominicano Roberto Álvarez, los ministros de Defensa e Industria y Comercio y con el presidente del Senado.

Esta visita, sumada a los movimientos recientes que han tenido lugar en el plano diplomático alrededor de República Dominicana y Haití, deja ver un nivel de negociaciones ante el que, por lo visto, el Gobierno dominicano no ha podido lavarse las manos como ha ocurrido hasta ahora con la excusa de las heridas históricas.

Todavía flamante en el puesto el secretario de Estado Marco Rubio vino al país y habló con Abinader de tierras raras y de Haití; la semana pasada el Presidente viajó a Estados Unidos, se reunió con Rubio y hablaron de Haití; en una rara visita al país para la apertura de una embajada, el canciller ruso Serguéi Lavrov se reunió el pasado día 30 con el Presidente y trataron el asunto haitiano.

El Presidente había anunciado el día 29 de abril su propósito de reunirse con los tres expresidentes para hablar del asunto haitiano. Esta reunión parece que finalmente tendrá lugar el miércoles.

¿Esperan o promueven las potencias mundiales un rol más activo de República Dominicana en busca de una ruta efectiva para una crisis que se resiste a las soluciones?

Hasta ahora los dominicanos han sido renuentes a ser parte de una solución, pero al país se le pega por lo menos el drama humano que acompaña la descomposición del Estado haitiano.

¿Será posible una salida que beneficie a los países que comparten la isla sin que los dominicanos echan el cuerpo al agua? La política ha sido hasta ahora muy cauta en relación con Haití.

El canciller
A su llegada ayer al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, el primer secretario del Gabinete y secretario para Asuntos Exteriores y de la Diáspora de Kenia, Mudavadi, fue recibido por el viceministro de Política Exterior Bilateral, Francisco Caraballo, y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, Francisco Cantizano Nadal.

Misión

— Las bandas
Refuerzos policiales kenianos se encuentran en Haití desde junio del año pasado, cuando empezaron una misión dirigida a reforzar a la Policía haitiana en la lucha contra las bandas armadas que controlan parte del país.

Etiquetas

Miguel Febles

Periodista. Editor en jefe.

Artículos Relacionados