- Publicidad -

- Publicidad -

El amor al prójimo

El amor al prójimo
Francisco Rojas

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Este es el primero y grande mandamiento.

Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Mateo 22: 37-4.
Después de hablar del amor de Dios, el mandamiento más grande es el amor al prójimo.

- Publicidad -

El amor al prójimo se deriva necesariamente del amor de Dios, y no puede haber verdadero amor de Dios sin el prójimo, a la hora de la verdad la religión se convierte en realidad cuando uno dice que ama a Dios y ama a su prójimo.

Si alguno dice: “Amo a Dios”, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios ,a quien no ha visto. Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

(I Juan 2: 9-11, 4: 20-21). ¿Quién es tu prójimo?, es todo aquel que está alrededor de ti. No importa su condición social, si es pobre o rico, siempre hay una persona que necesita ser amado.

El amor al prójimo no es amar al que siempre está en la buena contigo, es también amar a los enemigos, sí, a esa persona que tú no le hablas o que siempre discute contigo debes de amarla.

El verdadero amor está dispuesto a odiar lo que es malo y ama lo que es bueno para manifestación de la verdadera justicia.

El amor genuino al prójimo se expresa en los hechos, y no sólo con palabras. Se expresa a través de lo que uno realmente hace en la vida.

Se manifiesta en la preocupación por los demás a través del habla con amabilidad y demostrar generosidad con las posesiones materiales dadas por Dios.

Debemos mostrar el amor a al prójimo para que la violencia no merme nuestra sana manera de vivir. El amor al prójimo nos hará verdaderos seres espirituales que desea Dios.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias