- Publicidad -

El alcohol mata a casi tres millones de personas en el mundo: La OMS pide más prevención

Se trata del “Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias”, publicado recientemente por la OMS, que aborda las repercusiones del consumo de alcohol y otras drogas en la salud pública. Asimismo, analiza el tratamiento de los trastornos por el consumo de estas sustancias en todo el mundo.

Alrededor de 400 millones de personas padecen trastornos por consumo de alcohol, de los que 209 millones son adictos.

El documento indica que si bien las tasas de mortalidad atribuibles al alcohol se han ido reduciendo desde 2010, la cifra de 2,6 millones de fallecimientos “continúa siendo muy elevada”. Los índices más altos se registran en Europa y África.

Las consecuencias del consumo de alcohol

De esos 2,6 millones, la gran mayoría, un total de 2 millones, fueron hombres. La proporción más elevada de muertes en la fraja de edad que va de los 20 a los 39 años (el 13 %).

El 23,5 % de los jóvenes de 15 a 19 años en el mundo consume alcohol de forma habitual.

Según el informe, 1,6 millones murieron como consecuencia de enfermedades no transmisibles (474.000 por patologías cardiovasculares y 401.000 por el cáncer). Asimismo, 724.000 fueron por traumatismos como accidentes, actos autolesivos y violencia interpersonal, y 284.000, a causa de enfermedades transmisibles.

En este sentido, la OMS subraya que se ha demostrado que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de transmitir el vih “como consecuencia del mayor riesgo asociado a las relaciones sexuales sin protección, y el de contraer la tuberculosis y fallecer por esta enfermedad, ya que el alcohol inhibe varios mecanismos de la respuesta inmunitaria”.

Al igual que las muertes, el consumo de alcohol por persona también se ha reducido ligeramente entre 2010 y 2019 al pasar de 5,7 litros a 5,5.

Cantidades de consumo

El documento de la OMS explica que entre los consumidores de alcohol, el promedio por cabeza es de 27 gramos al día, lo que equivale a unos dos vasos de vino, dos botellines de cerveza de 330 mililitros o dos raciones de licor de 40 mililitros cada una.

La OMS incide en que el consumo de esas cantidades de alcohol diarias aumenta el riesgo de tener problemas de salud y de morbimortalidad asociada a estos.

Alcohol OMS

Las cifras del informe muestran que el 38 % de los bebedores habituales tuvieron episodios de consumo intensivo, “un concepto que se define como el consumo de un mínimo de 60 gramos de alcohol puro en una o más ocasiones durante el mes precedente, lo cual equivale a cuatro o cinco vasos de vino, botellas de cerveza o raciones de licor”.

Este consumo intensivo es “muy prevalente” entre los hombres.

Urgen medidas

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, subraya en un comunicado que para que las sociedades sean “más equitativas y saludables” hay que poner en marcha “con urgencia, medidas enérgicas que reduzcan las consecuencias negativas para la salud y la sociedad del consumo de alcohol y que pongan a disposición de las personas los tratamientos de los trastornos por consumo de sustancias de forma más económica y directa”.

Alcohol OMS

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados