Santo Domingo.-Al cierre de junio de 2025, el sistema financiero dominicano registró un fuerte crecimiento en las captaciones en moneda extranjera, un comportamiento que, según la Superintendencia de Bancos, refleja estabilidad y confianza en el sector.
En el informe más reciente del organismo indica que las captaciones totales ascendieron a RD$3.023 billones, equivalentes al 40.8% del PIB nominal, con una expansión interanual de 10.4%, lo que supone RD$285,128 millones adicionales.
Del total captado, 29.6% corresponde a recursos en moneda extranjera, equivalentes a US$14,907 millones y EUR$236 millones, con crecimientos interanuales de 8.1% y 3.5%, respectivamente.
Destaca que este indicador ha promediado 29.1% en los últimos cinco años, evidencia de la fortaleza estructural del sistema frente a las variaciones cambiarias.
A junio de este año, las captaciones en moneda extranjera alcanzaron el equivalente a RD$895,777 millones, para un crecimiento interanual de 18.0%.
Este desempeño fue impulsado principalmente por los depósitos a plazo, que aumentaron en RD$112,700 millones, al pasar de RD$252,984 millones aRD$365,684 millones, una variación de 44.5%.
Los depósitos de ahorro también crecieron en RD$23,762 millones durante el período.
La composición del ahorro en moneda extranjera muestra, además, un giro notable ya que los depósitos a plazo elevaron su participación de 31.9% en junio de 2023 a 40.8% en junio de 2025, mientras que los depósitos de ahorro descendieron de 68.1% a 59.2% .
La tendencia revela una inclinación de los ahorrantes hacia instrumentos de mayor rendimiento y de horizonte más largo.
Brecha de género
El informe también expone diferencias en las captaciones por género. Los hombres concentran mayores montos en instrumentos financieros, con RD$498 mil millones en depósitos a plazo y RD$424 mil millones en cuentas de ahorro. Las mujeres mantienen RD$361 mil millones en ahorro y RD$337 mil millones en depósitos a plazo.
Aunque el ahorro crece en ambos segmentos, la brecha entre los montos administrados por hombres y mujeres se ha ampliado desde febrero de 2022.
Este comportamiento, explica la Superintendencia, refleja tanto la confianza sostenida de los hogares en el sistema financiero como los desafíos pendientes en materia de equidad económica y acceso a instrumentos de inversión.
El organismo concluye que el crecimiento sostenido de las captaciones entre enero de 2019 y junio de 2025 confirma la solidez del sistema financiero dominicano.
Aumento
3.023 Billones de pesos.
Es el monto total de las captaciones del sistema financiero al cierre de junio del 2025.