
SANTO DOMINGO.-En base a su calidad o potabilidad, el nivel de acceso que tenga la población y condición de saneamiento, el agua es un indicador del desarrollo socioeconómico de cada país.
En República Dominicana cerca del 30 por ciento de la población vive bajo el umbral de la pobreza, el acceso básico a este servicio es esencial para permitir a la población económicamente vulnerable alcanzar un nivel de salud para ejercer actividades productivas.
Persis Ramírez Ramos, especialista en “Agua, saneamiento y salud”, considera este recurso como el de más influencia en el comportamiento humano; asegura que históricamente los humanos se mueven tomando en cuenta la disponibilidad del líquido.
