El abandono de planteles escolares
El Programa Nacional de Edificaciones Escolares (PNEE) fue creado a través el decreto No. 625-12, del 10 noviembre 2012, en su artículo 3 planteaba: «El Programa Nacional de Edificaciones Escolares tendrá a su cargo la ejecución de los planteles de construcción de edificaciones que determine el Ministerio de Educación conforme a las especificaciones técnicas de diseño para las unidades a ser construidas«.
En los últimos meses, el Matutino Listín Diario, viene presentando, los graves deterioros y el estado de paralización de construcciones de edificaciones escolares a nivel nacional. El pasado 2 de mayo de 2025, publicó en primera plana, con el título “415 escuelas en abandonos”, y en sus páginas 4 y 5, el importante trabajo, con la firma de la periodista Nicole Collado, titulado “RADIOGRAFIA DE UN DESASTRE EDUCATIVO”. Y en su Editorial de fecha sábado 3 mayo 2025, titulado “A Educación que se ocupe de lo suyo”, en su primer párrafo plantea “Los edificios escolares abandonados son el símbolo de un problema más profundo: un Ministerio de Educación secuestrado por la burocracia, la politización y funciones que nada tienen que ver con su razón de ser”.
La falta de planificación de los cinco sorteos realizados para construir planteles escolares de los gobiernos del expresidente Danilo Medina, es la causa principal de que más de 415 construcciones escolares estén abandonadas a nivel nacional, generando un nudo legal. El 70% de los planteles previstos para su construcción, no tenían solares.
Destacando, el gran esfuerzo realizado por el presidente Luis Abinader y el exministro de Obras Públicas Ing. Deligne Ascención por resolver el nudo legal originado, debido a que los montos de los contratos originales se incrementaron por encima del 25% de su valor, permitido en el artículo 31, numeral 2 de la Ley No. 340-06, Sobre de Ley Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones con modificaciones de Ley No. 449-06.
En los gobiernos del expresidente Danilo Medina, en el PNEE, fueron terminados e inaugurados trescientos cuarenta y cuatro planteles, y cubicaciones finales pendientes por pagar y 460 contratistas, con deudas de líneas de crédito con el Banco de Reservas, ascendente a un monto de RD$1,751,944,762.14, más los intereses mensuales, a cargo del MINERD.
El Congreso Nacional, con el anteproyecto enviado por el presidente Luis Abinader, convertido en Ley No. 118-21 sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales que se encuentran suspendidas del 1 de junio de 2021. Actualmente, modificada en Ley No. 83-24
Lo mismo que el esfuerzo realizado por el exdirector de la DIE, Ing. Fernando Taveras, para la terminación y construcción de planteles escolares de los cuales, 200 planteles fueron inaugurado en su gestión.
El Ing. Roberto Herrera, actual director general de la DIE, ha realizado reuniones con supervisores y contratistas, lo que garantiza que, las más de 500 escuelas abandonadas, ya tiene la solución para resolverlas y eso es un gran paso de avance, que ayudará a disminuir el deterioro y abandono de planteles escolares a nivel nacional.
Etiquetas
Artículos Relacionados