Santo Domingo. El 50% de los beneficiarios de los programas de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) ya puede acceder a una aplicación móvil que permite administrar sus tarjetas, consultar balances y visualizar transacciones en tiempo real. Esta herramienta forma parte del nuevo alcance institucional de la entidad, tras la reciente fusión del programa con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).
La información fue ofrecida durante un encuentro con ejecutivos de medios de comunicación encabezado por la directora del DDSS, Gloria Reyes, quien afirmó que esta transformación tecnológica “marca un antes y un después en la política social del Estado”, al pasar de un modelo asistencialista a uno centrado en el empoderamiento y desarrollo humano.
El asesor del Poder Ejecutivo en Innovación y Emprendimiento, Eduardo Del Orbe, destacó los avances tecnológicos implementados en favor de los beneficiarios, resaltando que la nueva app móvil ofrece una experiencia “a la altura de cualquier producto financiero moderno”.
Reyes aseguró que la modernización tecnológica, junto con las estrategias de desarrollo social, consolida un modelo de política social enfocado en eficiencia, autonomía económica y acompañamiento integral a las familias.
La directora explicó que la integración entre Supérate y ADESS permitirá un ahorro estatal de 300 millones de pesos y una optimización significativa de los procesos. Un ejemplo de esta mejora es la reducción en los tiempos de las transferencias monetarias, que pasaron de tardar 40 días a realizarse en solo una semana.
Reyes informó además que, entre 2022 y 2025, unas 380 mil personas dejaron de requerir subsidios al mejorar sus condiciones de vida, según los criterios oficiales de exclusión, reflejando avances en términos de movilidad social y reducción de la dependencia de las transferencias sociales.
Durante el encuentro, también se destacaron los logros de la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), que ha acompañado a 276,951 hogares y beneficiado a más de 830,853 personas desde marzo de 2024. En octubre se sumarán 40 mil familias adicionales mediante nuevos operativos de inclusión.
Otros logros incluyen la implementación de la Protección Social Adaptativa (PSA), la formación técnica de 200 mil personas, la creación de 10 mil microemprendimientos a través de Mujeres SUPEREmprendedoras y la graduación de 8 mil niñas y adolescentes en los Clubes de Chicas. En el área de cuidados, la institución ha formado 2,000 cuidadoras domiciliarias, en coordinación con entidades aliadas.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.