- Publicidad -

- Publicidad -

El 50% casos leptospirosis en República Dominicana corresponde a haitianos

Yamer Javier Por Yamer Javier
El 50% casos leptospirosis en República Dominicana corresponde a haitianos
📷 La leptospirosis se transmite a través de la orina de animal.

Santo Domingo.- En República Dominicana hasta finales de marzo, se habían confirmado 20 casos de leptospirosis, de los cuales el 50% correspondía a personas de nacionalidad haitiana.


Así se establece en el informe de la semana 13, que abarca del 23 al 29 de marzo, realizado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) y que señala que a la fecha ha provocado un deceso.


Se recuerda que la situación es similar en otros eventos de notificación obligatoria, tales como las muertes maternas, que en lonque va de año se registran 42 decesos, de los que 24 son dominicanas y 18 haitianas.


Estos casos de leptospirosis estuvieron distribuidos en La Altagracia con cinco, tres en San Cristóbal, dos en La Romana, Montecristi y Santo Domingo, además con un caso se encuentran El Seibo, Espaillat, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís y Valverde.

Lea también: Lluvias causan desplazamiento 2,416 personas


De acuerdo con los datos, el sexo masculino fue el mas afectado y la mayor cantidad de casos estuvieron en el grupo de edad 20 a 29 años, mientras que que lo relacionado con las mujeres sólo se presentó en edades de 40 a 49 años.

Síntomas e incidencia


Destacó que la leptospirosis es una infección que se produce principalmente por el contacto directo con la orina de animales infectados o con ambientes contaminados por esta, con una incidencia en el país de 0.75 casos por cada 100 mil habitantes.

Los síntomas pueden variar desde fiebre, dolor de cabeza y escalofríos hasta formas más graves que incluyen meningitis, insuficiencia hepática o renal y hemorragias pulmonares.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 se estimaron más de 1 millón de casos y aproximadamente 60,000 muertes por leptospirosis a nivel mundial.

En 2024, se observó un aumento significativo de casos en el estado de Kerala, India, con 3,226 casos confirmados y 203 muertes.

Medidas para evitar contagio leptospirosis

De igual forma, la Dirección de Epidemiología indica que el Ministerio de Salud Pública implementa diversas acciones para la prevención y control de la leptospirosis, especialmente durante períodos de lluvias intensas.


Entre estas medidas se incluyen campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia de evitar el contacto con aguas estancadas y lodo, fuentes comunes de la bacteria.


Además, se recomienda a las personas expuestas en ambientes contaminados, como agricultores y trabajadores de saneamiento, someterse a tratamientos profilácticos con antibióticos como la doxiciclina para prevenir infecciones.


También desde el órgano rector se mantiene una vigilancia epidemiológica activa para detectar y dar seguimiento a casos febriles, facilitando un tratamiento temprano y reduciendo complicaciones.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados