Ejército israelí permitirá a comerciantes abastecer Gaza

Jerusalén.– El COGAT, el organismo militar israelí a cargo de los asuntos civiles en los territorios ocupados, anunció este martes que permitirá que comerciantes locales de Gaza introduzcan mercancía en la Franja para «aumentar el volumen de ayuda» que accede al enclave, según un comunicado.
«Un número limitado de mercaderes recibieron la aprobación del estamento de defensa, sujetos a un criterio específico y a través de un exhaustivo control de seguridad», anunció el COGAT, atribuyendo la decisión al gabinete de seguridad israelí, que incluye a miembros del Gobierno y de otros cuerpos relevantes para la gestión de la ofensiva contra Gaza.
Una medida para reducir la dependencia de la ONU
Es la primera vez que Israel permite que sean los mercaderes gazatíes los que introduzcan los bienes en Gaza desde que el Ejército rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, según el diario Haaretz.

El COGAT aseguró que con esta medida pretende reducir «la dependencia de la recogida de ayuda por parte de la ONU y las organizaciones internacionales», a las que acusa de no acudir al lado gazatí de la frontera con Israel para coger y distribuir el contenido de los camiones que llevan a Gaza.
Te puede interesar leer: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras, las agencias de la ONU y estas organizaciones han denunciado los riesgos que corren sus equipos (atravesando zonas de combate) para recogerlos, así como los largos tiempos de espera que afrontan en estas áreas hasta que reciben la luz verde de las fuerzas armadas para que sus convoyes avancen.
Alimentos para bebés y artículos de higiene
«Los productos aprobados incluyen alimentos básicos, alimentos para bebés, frutas y verduras y artículos de higiene», anunció COGAT.

El Ejército aseguró que estos productos se pagarán «únicamente mediante transferencias bancarias, bajo un mecanismo de supervisión y control», pero no concretó si se limitarán los precios de compra y venta de los productos.
El limitado acceso de ayuda a Gaza promovido por Israel, así como la proliferación de bandas que asaltan los camiones, ha hecho que la mayoría de los bienes básicos que entran al enclave terminen en el mercado a precios desorbitados.
En medio de todo ello, el dinero en efectivo también esacasea en Gaza, después de que el Ejército haya destruido bancos y cajeros, por lo que hay mercaderes que ‘venden’ efectivo a cambio de una tasa que, según fuentes de EFE en el enclave, rondan el 55 %.
Esto significa que si un gazatí quiere conseguir 675 dólares en efectivo en Gaza, tendrá que pagar al cambista 1.500 dólares vía transferencia bancaria.
Israel mata a 25 gazatíes, 14 de ellos cuando buscaban ayuda
Estas decisiones para ampliar el limitado flujo de ayuda al enclave se producen después de que el Ministerio de Sanidad gazatí comenzara a anunciar diariamente decenas de muertes por desnutrición.

En total, 180 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición desde octubre de 2023, según Sanidad, más de la mitad desde julio de 2025, cuando la crisis se agudizó después del bloqueo total de Israel al acceso de alimentos.
Además, cerca de 1.500 gazatíes han perdido la vida cuando iban a buscar ayuda humanitaria, tanto en los puntos de reparto de la GHF, una polémica fundación que opera desde mayo por iniciativa israelí, como en las rutas que siguen los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que logran acceder al enclave.
Este mismo martes, los hospitales del enclave recibieron 25 muertos por fuego israelí, de los cuales 14 eran personas que se disponían a recoger comida, según informaron fuentes de esos centros sanitarios.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.