- Publicidad -

- Publicidad -

Ejército Israel prepara retirada Franja de Gaza

  • En una segunda fase se incluye el desarme para auspiciar la paz y la seguridad, indica el presidente Donald Trump.

Jerusalén.-El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, dijo que en un plazo de 244 horas las tropas “continuarán completando las misiones operativas sobre el terreno” en Gaza y que gestionarán “la transición hacia un alto el fuego de forma mesurada, profesional y ordenada".

“Israel observa las pantallas y celebra la liberación de los rehenes, que permanezcan alerta. El enemigo está aquí; no ha desaparecido”, dijo Zamir este jueves en una visita a la Franja de Gaza acompañado por otros altos mandos militares.

“Gracias a la considerable presión militar y a una operación terrestre potente y de alta calidad, ustedes, las tropas, crearon las condiciones para el regreso de los rehenes a casa. Nuestra actividad militar produjo un logro político; ese logro es, ante todo, suyo”, prosiguió.

El alto el fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza después de que Israel firme el acuerdo impulsado por Estados Unidos, confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Las tropas israelíes tendrán que replegarse hasta la bautizada como “línea amarilla” por Donald Trump, que garantiza su presencia en el enclave palestino, pero reduce su control, de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave, tal y como detalló la portavoz israelí.

Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, dijo la portavoz, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.

“Este acuerdo es un éxito de Netanyahu y de la buena relación que tiene con Donald Trump”, agregó Heinrich.

Mientras se materializa este alto el fuego, el Ejército israelí continúa lanzando ataques en la devastada Franja, y en las últimas horas al menos seis palestinos murieron, la mayoría en la ciudad de Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave.

También desarme
El plan de paz prevé la liberación de rehenes israelíes y de 2,000 prisioneros palestinos, mientras persisten los bombardeos en la Franja.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá “un desarme”, en un contexto donde Israel insiste en que el grupo terrorista palestino Hamás entregue sus armas.

Una portavoz del Gobierno israelí declaró el jueves que el terrorista palestino Marwan Barghouti no será incluido en el intercambio de prisioneros previsto en el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes pactado entre Israel y Hamás. La aclaración se produjo en medio de las negociaciones destinadas a poner fin a las hostilidades y facilitar el retorno de los cautivos.
Según medios vinculados al Estado egipcio, el grupo islamista había solicitado su liberación como parte del acuerdo en Gaza, una demanda que Israel rechazó en las conversaciones recientes.
Visita de Trump
La Presidencia de Israel anunció que espera la visita de Donald Trump, quien tiene previsto llegar a Jerusalén el domingo, según informó la oficina del presidente israelí.

Otros detalles

—1— Asistencia
La Organización Mundial de la Salud está preparada para intensificar su respuesta sanitaria en Gaza.
—2— Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió con “satisfacción” el anuncio de un acuerdo.
—3— Logro Trump
Trump dice resuelve el el octavo conflicto.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados