Egipto facilita retorno de sudaneses con viajes en tren sin costo

El Cairo — Cientos de personas desplazadas por los combates en Sudán se reunieron el lunes en la estación central de trenes de El Cairo para comenzar un viaje gratuito de regreso a casa.
El gobierno egipcio está financiando viajes en tren a Jartum, la capital de Sudán, que recientemente fue recapturada por las Fuerzas Armadas Sudanesas de su rival, las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Sudán está en guerra civil desde abril de 2023. La lucha por el poder entre el ejército y las RSF ha provocado una crisis humanitaria. Más de 40.000 personas han muerto y la guerra ha causado una de las mayores emergencias de desplazamiento del mundo.
Egipto alberga el mayor número de refugiados sudaneses de la guerra, con más de 1,5 millones de personas que huyeron hacia el norte cruzando la frontera. Más de 7 millones han sido desplazados internamente a medida que la guerra envolvía gran parte del país. Las RSF tomaron Jartum al inicio de los combates en 2023 y mantuvieron la capital hasta que el gobierno declaró su recaptura el 20 de mayo.
Te puede interesar leer: Desplazamiento forzado en Gaza: la ONU advierte sobre consecuencias humanitarias extremas
Jartum quedó prácticamente destruida, incluyendo el palacio presidencial y el aeropuerto, pero está experimentando un lento renacimiento a medida que los residentes regresan y los mercados reabren. La electricidad y los servicios básicos no están completamente operativos en toda la ciudad.
El viaje de El Cairo a Jartum es de aproximadamente 2.080 kilómetros (1.292 millas) e incluirá un trayecto en tren de unas 12 horas hasta la ciudad sureña egipcia de Asuán, donde los pasajeros cambiarán a ferris y autobuses para cruzar a Sudán.
Las personas empacaron sus vidas en pequeñas maletas mientras llenaban el tren el lunes. Algunos lloraban con «emociones abrumadoras», incluyendo tristeza y alegría por dejar Egipto y regresar a casa, dijo el periodista sudanés Asem al-Taieb, uno de los pasajeros del tren.
Las personas empacaron sus vidas en pequeñas maletas mientras llenaban el tren el lunes. Algunos lloraban con «emociones abrumadoras», incluyendo tristeza y alegría por dejar Egipto y regresar a casa, dijo el periodista sudanés Asem al-Taieb, uno de los pasajeros del tren.
«Estoy feliz porque finalmente voy a regresar con mi familia y mis hijos», expresó Awatef al Hassan, originaria de Omdurman, Sudán, quien regresa con su hija.
Fuente: Yahoo Noticias