Efraim Castillo recibe premio literatura 2025
Santo Domingo.-El dramaturgo, narrador, ensayista y poeta Efraim Castillo recibió anoche el Premio Nacional de Literatura 2025, en un acto celebrado en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Tras recibir la distinción, Castillo expresó su agradecimiento e invitó a las nuevas generaciones a leer, leer y escribir, porque ese tipo de ejercicio es lo que ayuda a fijar los conocimientos.
La ceremonia inició con una presentación artística a cargo de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.
Luego, las palabras introductorias estuvieron a cargo del asesor de la Fundación Corripio, José Alcántara, quien describió a Castillo como un escritor de indudable erudición y versatilidad, que ha publicado algunos de los textos fundamentales del último medio siglo.
“Con su elección, la fundación viene a enriquecer con su presencia las filas del máximo galardón literario que se confiere en la República Dominicana cada año a una figura notable de las letras nacionales, algo que enorgullece a don José Luis Corripio Estrada, don Pepín, presidente de la Fundación Corripio, así como a su familia y sus asesores”, expresó en su intervención.
Asimismo, reconoció la responsable labor del jurado que otorga el galardón, y su empeño para que el Premio Nacional de Literatura conserve el prestigio que alcanzó en sus mejores tiempos y que lo hace tan codiciado entre sus eternos aspirantes.
A seguidas, las palabras del recién designado ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, preciso que Castillo es un creador polifacético que ha abarcado la narrativa, el teatro, la poesía, el ensayo, la crítica de arte, la crítica de cine y la publicidad.
“En todos estos géneros se ha caracterizado por su profundidad, originalidad y compromiso con la realidad social. Ha abordado temas fundamentales como el poder, la justicia social, la migración, la memoria, la creación, el paso del tiempo.
En cada una de sus obras, nos muestra su capacidad para crear personajes memorables, construir tramas y utilizar el lenguaje de manera exquisita y efectiva”, dijo.
La lectura de la semblanza del galardonado, estuvo bajo la responsabilidad del escritor Freddy Ortiz, quien resaltó que escribir una semblanza sería tarea fácil para quien ha sido su alumno y, desde 1968, testigo del nacimiento de muchas de sus obras, en especial los ensayos sobre publicidad.
Género
— Novelas y cuentos
Están: Currículum: el síndrome de la visa, Inti Huamán o Eva, El personero, Guerrilla nuestra de cada día y Testosterona split. Sobre cuento está Rito de paso y otros cuentos, y Los ecos tardíos.
Etiquetas
Artículos Relacionados