- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 8 de octubre: En 2005, un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter devasta Cachemira

En un 8 de octubre, pero de 2005, hace 20 años, un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter devasta Cachemira, región fronteriza entre Pakistán e India, y causa unos 90.000 muertos en la zona pakistaní y 1.300 en la zona controlada por la India.

OTRAS EFEMÉRIDES
1871.- Comienza el gran incendio de Chicago, que destruye en tres días más de 17.000 edificios y causa alrededor de 200 muertos.

1881.- Se inaugura la línea férrea Madrid-Lisboa.

1912.- Empieza la primera Guerra de los Balcanes.

1962.- Argelia es aceptada en las Naciones Unidas.

1967.- El gobierno de Bolivia captura a Ernesto ‘Che’ Guevera.

1970.- El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn obtiene el Premio Nobel de Literatura.

1988.- Freddie Mercury ofrece su último concierto. Fue en Barcelona junto a Montserrat Caballé.
1992.- Inauguración del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid.

1997.- Yahoo compra RocketMail, luego conocido como Yahoo! Mail.

1998.- José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

1999.- La justicia británica autoriza la extradición del exdictador chileno Augusto Pinochet por 34 cargos de tortura.

2001.- Mueren 118 personas al chocar en el aeropuerto milanés de Linate una avioneta con un avión de pasajeros.

2004.- Dimite el secretario general de la OEA, Miguel Ángel Rodríguez, tras dictar un tribunal de Costa Rica orden de captura internacional por corrupción durante su etapa como presidente de ese país.

2010.- El disidente chino Liu Xiabo gana el Premio Nobel de la Paz.

2014.- La epidemia de ébola se cobra su primera víctima mortal en Estados Unidos.

2015.- La FIFA suspende a su presidente, Joseph Baltter, y al vicepresidente y mandatario de la UEFA, Michel Platini, por presuntas corrupciones en ambas organizaciones.

2020.- La estadounidense Louise Glück gana el Premio Nobel de Literatura.
2021.- La periodista filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov, premios Nobel de la Paz 2021.

La Fiscalía de Chile abre una investigación de oficio contra el presidente del país, Sebastián Piñera, por los 'papeles de Pandora'.

NACIMIENTOS

1741.- José Cadalso, escritor español.

1870.- Juan Cervera, marino español.

1895.- Juan Domingo Perón, presidente argentino.

1896.- Julien Duvivier, cineasta francés.

1927.- César Milstein, químico argentino nacionalizado británico, Nobel de Medicina en 1984.

1941.- Jesse Jackson, predicador y político estadounidense.

1949.- Sigourney Weaver, actriz estadounidense.

1961.- Carlos Goñi, cantante español.
1970.- Matt Damon, actor estadounidense. – Sadiq Khan, político británico de origen pakistaní, alcalde de Londres. 1985.- Bruno Mars, cantante estadounidense.

1997.- Matteo Bocelli, cantante y músico italiano.

DEFUNCIONES
1469.- Filippo Lippi, pintor italiano. 1886.- José Casado del Alisal, pintor español.

1973.- Gabriel Marcel, filósofo francés.

1982.- Fernando Lamas, actor argentino-estadounidense.

1992.- Willy Brandt, político socialista alemán.

1994.- Manuel Piña, modisto español.

1995.- John Cairncross, espía británico.

2001.- 'La Niña de Huelva', cantaora de flamenco española.

2005.- Juan Guardiola Gaya, arquitecto español.

2011.- Roger Williams, pianista estadounidense.

2013.- Philip Chevron, músico irlandés (guitarrista de 'The Pogues').

2019.- Carlos Celdrán, artista y activista cultural filipino.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados