- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 7 de octubre: En1886, se prohibió la esclavitud en Cuba

Un 7 de octubre, pero de 1886, se prohibió la esclavitud en Cuba;

Otras Efemérides

1571.- Batalla de Lepanto. La armada turca es abatida por las flotas de España, Roma y Venecia.

1886.- Prohibida la esclavitud en Cuba.

1887.- Comienza la construcción de la Torre Eiffel.

1919.- Se funda la compañía aérea KLM, la más antigua del mundo en funcionamiento.

1935.- Se inaugura la Universidad Nacional de Panamá.

1949.- Primera Constitución de la República Democrática Alemana (RDA).

1950.- El ejército chino invade el Tíbet.

1952.- Se registra la primera patente del 'código de barras'.

1970.- Juan José Torres asume la presidencia de Bolivia tras encabezar un golpe contra la Junta gobernante.

1971.- Estreno en Nueva York de la película 'French Connection' (’Contra el imperio de la droga').

1982.- El musical 'Cats' llega a Broadway y estará 18 años en cartel (un año antes se estrenó en Londres). 1985.- Un comando palestino secuestra el transatlántico italiano 'Achille Lauro'.
1989.- El presidente argentino, Carlos Menem, firma cuatro decretos indultando a decenas de civiles y militares procesados por delitos cometidos durante la dictadura.

1991.- Eslovenia se convierte en república independiente y se separa de Yugoslavia.

2001.- Estados Unidos, con la ayuda del Reino Unido, invade Afganistán. Comienza la 'Operación Libertad Duradera'.

2003.- Nokia lanza su smartphone y consola de juego portátil N-Gage.

2006.- Asesinada la periodista rusa Anna Politkóvskaya en Moscú.

2009.- El Tribunal Constitucional italiano invalida la ley que otorgaba inmunidad a los cuatro altos cargos del Estado, entre ellos, el primer ministro, Silvio Berlusconi.

2010.- Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura.

2011.- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman, galardonadas con el Nobel de la Paz.

2016.- El presidente colombiano Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz.

2023.- Hamás lanza un ataque sorpresa múltiple contra Israel, que declara el estado de guerra. 2024.- .

NACIMIENTOS
1885.- Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel 1922.

1917.- June Allyson, actriz estadounidense.

1919.- Georges Duby, historiador francés.

1927.- Juan Benet, escritor español.

1931.- Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984.

1952.- Vladimir Putin, presidente de Rusia.

1962.- Teo Cardalda, músico español, de 'Golpes bajos' y 'Cómplices'.

1968.- Thom Yorke, músico británico.

1976.- Santiago Solari, entrenador hispano-argentino de fútbol.

1988.- Diego Costa, futbolista hispano-brasileño.

DEFUNCIONES
1849.- Edgar Allan Poe, escritor estadounidense.

1959.- Mario Lanza, tenor estadounidense.

2008.- George Palade, biólogo estadounidense de origen rumano, Nobel de Medicina 1974.

2009.- Irving Penn, fotógrafo estadounidense.

2011.- Michel Peissel, antropólogo francés.

2014.- Siegfrid Lenz, escritor alemán.

2016.- Marta Roth, actriz mexicana. .- Luis Caruncho, pintor español.

2023.- Terence Davies, director de cine británico. .- Francisco Javier 'Xavi' Moya García, exboxeador

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados