- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 7 de julio: 2010, Manuel Antonio Noriega, exdictador panameño, es condenado en Francia

Manuel Antonio Noriega

En un día como hoy, pero de 2010, Manuel Antonio Noriega, exdictador panameño, es condenado en Francia a siete años de prisión por blanqueo de dinero del narcotráfico.

Otras efemérides
1954.- Julius Nyerere funda el partido Tanganyika African Nation Union para lograr la independencia de Tanganica de Gran Bretaña.

1967.- Comienza la guerra civil en Nigeria con la ocupación de tropas del Ejército federal de la secesionista Biafra.

1976.- Ingresan, por primera vez, cadetes femeninas en la Academia Militar de West Point (EE. UU.). 1978.- Las islas Salomón se independizan del Reino Unido.

1978.- Martina Navratilova gana el primero de sus nueve Wimbledon, cifra récord femenina, al imponerse a Chris Evert. 1985.- Boris Becker, de 17 años y 7 meses, se convierte en el jugador más joven en ganar en Wimbledon al vencer a Kevin Curren.

1989.- En Cuba condenan a la pena de muerte al general Arnaldo Ochoa y los militares Jorge Martínez, Antonio de la Guardia y Armando Pedro, por sus relaciones en el tráfico de drogas y alta traición.

1990.- José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti cantan por primera vez juntos en las Termas de Caracalla de Roma, dirigidos por Zubin Metha.
1994.- Fin de la guerra de secesión en Yemen, con la toma de Adén por los noryemeníes.

2003.- La NASA lanza el cohete Delta II que transporta hacia Marte al vehículo de exploración ‘Opportunity’.

2005.- Londres sufre cuatro atentados terroristas en su red de transportes, reivindicados por Al Qaeda, con 56 fallecidos y 700 heridos.

2009.- El papa Benedicto XVI presenta su tercera encíclica, ‘Caritas in veritate’, en la que reconoce que la economía necesita de la ética

. 2009.- Google anuncia el lanzamiento de su sistema operativo Google Chrome OS, ligero y de código abierto, orientado a ordenadores portátiles.

2012.- Elecciones en Libia, las primeras legislativas desde 1964, en las que se impone la Alianza Fuerza Nacional, del ex primer ministro Mahmud Yibril.

2017.- Se declara en la Columbia Británica canadiense el incendio ‘Plateau Fire’. Extinguido en septiembre y arrasa más de 521.000 hectáreas.

2019.- El partido conservador Nueva Democracia gana las elecciones griegas. Al día siguiente jura como primer ministro su líder, Kyriakos Mitsotakis.

2021.- Jovenel Moise, presidente de Haití, es asesinado por un grupo de hombres armados que asaltaron a su residencia de madrugada en Puerto Príncipe.

2022.- Dimite el primer ministro británico Boris Johnson después de que 50 miembros de su Ejecutivo renunciasen en protesta con su gestión y los escándalos.

Nacimientos

1887.- Marc Chagall, pintor francés de origen ruso. 1899.- George Cukor, cineasta estadounidense.

1901.- Vittorio de Sica, actor y cineasta italiano.

1940.- Richard Starkey, ‘Ringo Starr’, batería británico de ‘The Beatles’.

1943.- ‘Toto’ Cotugno, cantante italiano.

1947.- Gyanendra Bir Bikram Shah Dev, rey de Nepal. Defunciones
1890.- Henri Nestlé, fundador del grupo alimentario suizo.

1930.- Arthur Conan Doyle, escritor inglés y creador del personaje Sherlock Holmes.

1950.- Baldomero Fernández Moreno, poeta argentino.

1962.- Anita Delgado, bailarina española y maharaní de Kapurthala (India).

1967.- Vivien Leigh, actriz británica.

2001.- Antonio Pagotto, diseñador italiano creador del personaje de dibujos animados ‘Calimero’.

2006.- Syd Barrett, componente de la banda ‘Pink Floyd’.

2014.- Alfredo Di Stéfano, futbolista hispano-argentino.

2014.- Eduard Shevardnadze, expresidente de Georgia.

2021.- Robert Downey Sr, actor y director de cine estadounidense.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados