Efemérides del 4 de junio

Efemérides del 4 de junio

Efemérides del 4 de junio

En un 4 de junio, pero de 2012, la Organización de Estados Americanos aprueba la ‘Carta Social de las Américas’ para promover los derechos colectivos.

Otras efemérides
1783.- Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo en Annonay, Francia.

1830.- Muere asesinado Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.
1873.- El general Justo Rufino Barrios toma posesión de la presidencia de Guatemala.
1878.- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña.
1917.- Se conceden por vez primera los Premios Pulitzer.
1920.- Los Aliados y Hungría firman en Versalles el tratado de paz de Trianón, tras la Primera Guerra Mundial.
1932.- Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada ‘República socialista’.
1940.- Segunda Guerra Mundial- Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque.
1942.- Muere Reinhard Heydrich, comisario general de la Gestapo en los territorios ocupados por Alemania, a consecuencia de las heridas sufridas en un atentado en Praga. .- Comienza la batalla aeronaval de Midway, en Oceanía, en la que se enfrentaron fuerzas de EE.UU y Japón por el control de la zona durante la Segunda Guerra Mundial.

1943.- El Grupo de Oficiales Unidos, fundado por el coronel Juan Domingo Perón, dirige un golpe de Estado en Argentina que derroca al presidente Ramón Castillo.
1944.- Segunda Guerra Mundial- entrada de los aliados en Roma.
1946.- El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina.
1965.- El atleta australiano Ron Clarke vuelve a batir el récord mundial de los 5000 metros, con un tiempo de 13′ 25.8. 1989.- El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos.

1989.- La candidatura de Solidaridad, liderada por Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia.
1996.- El escritor español Jorge Semprún es elegido miembro de la Academia Goncourt, lo que le convierte en el primer extranjero en ingresar en esa institución gala.

2001.- El príncipe Gyanendra es coronado nuevo rey de Nepal.
2002.- El cineasta Woody Allen gana el Príncipe de Asturias de las Artes.
2009.- El naturalista británico David Attenborough es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

2010.- Mueren 117 personas en el incendio que arrasó el casco viejo de Daca, antigua capital de Bangladesh.
2011.- La tenista china Na Li gana el torneo Roland Garros, primer deportista chino en que lo logra. .- El Ejército colombiano abate a Alirio Rojas Bocanegra, alias ‘El Abuelo’, mano derecha del máximo jefe de las FARC.
.- Entra en erupción el volcán Puyehue en el sur de Chile.

El Gobierno ordena la evacuación de 3.500 personas de los alrededores.
2012.- Luka Rocco Magnotta, conocido como ‘el descuartizador de Canadá’, es detenido en Berlín.
2013.- La ONU confirma el uso de armas químicas en Siria.
2015.- El escritor colombiano Pablo Montoya gana el premio ‘Rómulo Gallegos’.
2018.- Arabia Saudí empieza a expedir permisos para conducir a las mujeres, actividad que tenían prohibida.
2019.- Hong Kong reta a Pekín al recordar el 30 aniversario de la masacre de Tiananmen.
2020.- Condenados 4 miembros de La Manada a un año y medio por abusar de una joven en Pozoblanco, Córdoba (España), en 2016.

2021.- Facebook anuncia que vetará a Donald Trump por dos años tras revisar su consejo la prohibición indefinida, cuya cuenta cerró tras el asalto al Capitolio el 6 de enero. 2022.- La cantante colombiana Shakira y el futbolista español Gerard Piqué ponen fin a 12 años de relación.

2023.- Mueren ahogados más de 80 yihadistas y sus familias cuando huían del Ejército en Nigeria. Nacimientos 1754.- Miguel de Azcuénaga, militar que luchó por la emancipación de Argentina.
1924.- Dennis Weaver, actor estadounidense.
1944.- Michelle Phillips, cantante y actriz estadounidense.

1952.- Luis Moreno Ocampo, jurista argentino.
1965.- Michael Doohan, motociclista australiano.
1966.- Cecilia Bartoli, cantante de opera italiana.

1968.- Niurka Montalvo, atleta española de origen cubano.
1970.- Richie Hawtin, músico y DJ canadiense.

1970.- Izabella Dorota Scorupco, modelo y actriz sueca.

1971.- Noah Wyle, actor estadounidense. 1975.- Angelina Jolie, actriz estadounidense.

1976.- Alexei Navalni, político y activista ruso.

1985.- Bar Refaeli, modelo israelí.

2021.- Lilibet ‘Lili’ Diana Mountbatten-Windsor, hija de los Duques de Sussex, Enrique de Inglaterra y su esposa Meghan.

Defunciones

1798.- Giaccomo Casanova, aventurero italiano.

1941.- Guillermo II, último emperador de Alemania.
2002.- Fernando Belaúnde Terry, ex presidente peruano.
2004.- Nino Manfredi, actor italiano.
2012.- Rodolfo Quezada Toruño, cardenal guatemalteco.
.- Eduard Hill ‘Trololoman’, cantante ruso.
.- Herb Reed, cantante estadounidense de The Platters.

2018.- Patricio Bustos, médico chileno. 2019.- Lennart Johansson, dirigente de fútbol sueco y expresidente de la UEFA.

2021.- Richard R. Ernst, químico suizo y Nobel de Química de 1991.

2022.- George Lamming, escritor barbadense. .- Alec John Suc, músico estadounidense, miembro fundador del grupo Bon Jovi.

2023.- Ricardo Rocha, periodista mexicano.