Efemérides del 4 de julio: En 1776, el Congreso Continental de Filadelfia aprueba por unanimidad la declaración de independencia de las 13 Colonias

En un 4 de julio, pero de 1776, el Congreso Continental de Filadelfia aprueba por unanimidad la declaración de independencia de las 13 Colonias de la Unión norteamericana.
OTRAS EFEMÉRIDES
1946.- Filipinas proclama su independencia de Estados Unidos.
1971.- El alemán Michael Hart, inventor del libro electrónico, comienza la biblioteca ‘Proyecto Gutenberg’ con la digitalización de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
1973.- Se constituye el Mercado Común y Comunidad del Caribe (Caricom).
1979.- El Gobierno argelino de Chadli Benyedid libera al expresidente Ahmed Ben Bella, que gobernó los tres primeros años desde la independencia y estaba encarcelado desde 1965.
1987.- El británico Richard Branson y el suizo Per Lindstrand terminan su aventura en globo sobre el Atlántico cuando estaban a punto de culminarla con éxito.
1996.- Comienza la comercialización del correo electrónico Hotmail.
1997.- La nave no tripulada ‘Mars Pathfinder’ se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de su superficie del planeta tras un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.
2008.- David Meca realiza el triple cruce del estrecho de Gibraltar a nado, en 14 horas y 5 minutos.
2012.- Descubrimiento del ‘bosón de Higgs’, uno de los pilares del Modelo Estándar de la física moderna.
2014.- El Parlamento ruso ratifica la condonación del 90 por ciento de la deuda de Cuba con la extinta Unión Soviética.
2017.- Corea del Norte lanza con éxito su primer misil intercontinental desde la provincia de Pyongan del Norte, que recorre aproximadamente 930 kilómetros.
2018.- Llegan al puerto de Barcelona los 60 inmigrantes rescatados por el barco de la ONG Open Arms frente a las costas de Libia.
2021.- Elisa Loncón, una indígena mapuche, elegida presidenta de la convención constituyente que redactará la nueva Constitución de Chile.
NACIMIENTOS
1804.- Nathaniel Hawthorne, escritor estadounidense, autor de ‘La letra escarlata’.
1807.- Giuseppe Garibaldi, héroe de la unidad italiana.
1816.- Hiran Walker, estadounidense de origen británico creador de las destilerías de güisquis de igual nombre.
1917.- Manuel Rodríguez Sánchez, ‘Manolete’, torero español.
1926.- Alfredo Di Stéfano, exfutbolista hispano-argentino.
1927.- Gina Lollobrigida, actriz italiana.
1935.- Narciso Ibáñez Serrador, director español de cine y TV.
1937.- Sonia Haraldsen, reina de Noruega.
1952.- Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.
1959.- Victoria Abril, actriz española.
1972.- Alexei Shirov, ajedrecista español de origen letón.
DEFUNCIONES
1541.- Pedro de Alvarado, conquistador español.
1826.- Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de EE.UU. y tercer presidente del país.
1826.- John Adams, segundo presidente de Estados Unidos.
1911.- José Espasa Anguera, fundador de la editorial Espasa.
1934.- Marie Curie, física de origen polaco, dos veces Premio Nobel, en Física y en Química.
1992.- Astor Piazzola, compositor argentino de tangos.
2003.- Barry White, cantante estadounidense.
2011.- Otto de Habsburgo, primogénito del último emperador austro-húngaro
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.