Efemérides del 31 de mayo

Efemérides del 31 de mayo

Efemérides del 31 de mayo

En un 31 de mayo, pero de 1970, mueren 75.000 personas a causa de un terremoto de una magnitud de 7,9 en el departamento andino de Ancash, en Perú.

OTRAS EFEMÉRIDES

1820.- Suprimida definitivamente la Inquisición en México.
1878.- Naufraga la fragata acorazada alemana “Grosser-Kurfurst» al colisionar con el Konig Wilhelm en las costas inglesas y perecen 269 de sus tripulantes.

1906.- Boda en Madrid del rey Alfonso XIII con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg. El anarquista Mateo Morral arrojó una bomba al paso de la comitiva real en la calle Mayor, que no alcanzó a los reyes pero causó la muerte a 30 personas.

1910.- Las provincias de El Cabo, Transvaal, Natal y el Estado libre de Orange se unen para formar la Unión Sudafricana, integrada en la Commonwealth.

1911.- Botadura del Titanic en los astilleros de Harland and Wolff en la isla de Queen (Belfast). 1921.- Comienza la masacre racial de Tulsa, Oklahoma, cuando la mayoría blanca arrasó el barrio negro conocido como Greenwood. 1935.- Un terremoto destruye la ciudad paquistaní de Quetta y provoca la muerte de más de 56.000 personas.
1950.- Se crea en Argentina la Comisión Nacional de Energía Atómica.

1961.- La Unión Sudafricana se proclama como República de Sudáfrica y abandona la Commonwealth.
1962.- El excoronel de las SS Adolfo Eichman, secuestrado en Argentina por agentes israelíes, es ejecutado en Tel Aviv por crímenes contra los judíos.

1966.- Monjes budistas se queman en Saigón como protesta contra régimen militar de Vietnam del Sur.
1974.- Se aprueba la resolución 350 del Consejo de Seguridad de la ONU por la que Siria e Israel pactan la retirada de sus fuerzas de los altos del Golán.

1985.- Al menos 88 personas mueren a causa de varios tornados en la región de los Grandes Lagos, en la frontera entre EEUU y Canadá.

2003.- La compañía Air France pone fin a 27 años de explotación comercial de sus cinco aviones supersónicos ‘Concorde’ con su último vuelo entre Nueva York y París.

2010.- Israel causa 10 muertos y 30 heridos al atacar en aguas internacionales a la ‘Flota de la Libertad’, formada por seis barcos con ayuda humanitaria para los palestinos de la franja de Gaza.

2017.- Mueren 90 personas en un atentado en Kabul (Afganistán) con un camión cargado de explosivos.
2019.- Un empleado municipal de Virginia Beach (EE.UU.) mata a doce personas.

2021.- China permite tener un tercer hijo tras descender la natalidad por cuarto año consecutivo. .- Liberan al artista opositor cubano Otero Alcántara tras un mes en el hospital.

2022.- El Parlamento cierra la Academia Nicaragüense de la Lengua con el apoyo de 75 diputados sandinistas y sus aliados de un total de 91 parlamentarios.
.- El éxodo de refugiados ucranianos alcanza los 6,8 millones de refugiados, según la ONU, a los que se sumarían otros 8 millones de desplazados dentro del país por el conflicto armado.

NACIMIENTOS
1910.- Luis Rosales, poeta español.
1930.- Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense.
.- Juan Genovés, pintor español.
1948.- Enrique Lynch, filósofo y escritor español nacido en Argentina.
1965.- Brooke Shields, actriz estadounidense.
1976.- Colin Farrell, actor irlandés. 1989.- Pablo Alborán, cantante y compositor español.

DEFUNCIONES
1594.- Jacobo Robusti, ‘Tintoretto’, pintor veneciano.
1809.- Joseph Haydn, compositor austriaco.
1983.- Jack Dempsey, el ‘martillo del ring’, boxeador estadounidense.
2000.- Ernesto Antonio Puente ‘Tito Puente’, percusionista estadounidense de origen puertorriqueño.

2010.- Brian Duffy, fotógrafo británico.
2017.- Jiri Belohlavek, músico checo.
2020.- Christo Vladimirov Javacheff, conocido como Christo, artista conceptual búlgaro.

2022.- Dave Smith, ingeniero y músico estadounidense.
2023.- Joaquín Amador, guitarrista flamenco español.