- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 31 de julio: En 1944, se estrella frente a las costas de Marsella el avión que pilotaba el escritor francés Antoine Saint-Exupéry

Antoine Saint-Exupéry

En un 31 de julio, pero de 1944, se estrella frente a las costas de Marsella el avión que pilotaba el escritor francés Antoine Saint-Exupéry cuando realizaba una misión de reconocimiento para preparar el desembarco aliado en Provenza.

OTRAS EFEMÉRIDES
1919.- Se proclama en Weimar la Constitución de la República alemana.

1932.- El Partido Obrero Nacionalsocialista (Partido Nazi) gana las elecciones en Alemania.

1964.- La sonda estadounidense “Ranger VII” es el primer vuelo estadounidense que llega a la Luna. Antes de impactar contra la superficie envió fotografías del satélite.

1968.- El modisto español Cristóbal Balenciaga cierra su casa de París y se retira del negocio de la moda. 1982.- Mayor accidente por carretera en Francia, con 54 muertos, de ellos 46 niños, en Beaune.

1988.- El rey Hussein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente.

1991.- La URSS y EE.UU. acuerdan reducir sus arsenales nucleares estratégicos en un 30 % en la firma del Tratado START.

1999.- El conservador Partido de Acción Nacional acepta una coalición con la izquierda para desbancar al PRI, en el poder durante 70 años en México.

2001.- El Congreso de EEUU aprueba un proyecto de ley que convierte en delito federal la clonación de seres humanos.

2007.- Tras 38 años, el ejército británico finaliza su operación de seguridad en Irlanda del Norte.

2008.- Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador “Phoenix” confirman la existencia de agua en el planeta Marte.

2012.- Venezuela se incorpora a Mercosur. 2016.- Yuriko Koike, primera mujer que gana las elecciones al gobierno de Tokio.

2022.- EEUU mata en un ataque con drones en Kabul al líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri.

2024.- El líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, es asesinado en Teherán, en un ataque de Israel.

NACIMIENTOS
1912.- Milton Friedman, estadounidense, Premio Nobel de Economía 1976.

1914.- Louis de Funès, actor cómico francés.

1919.- Primo Levi, escritor italiano de origen sefardí.

1930.- Pedro Lavirgen, tenor español.

1941.- Víctor Hayes, investigador holandés, padre del WI-FI.

1942.- Juan María Arzak, cocinero español.

1944.- Geraldine Chaplin, actriz nacida en EEUU y nacionalizada británica.

1965.- Joanne K. Rowling, escritora británica.

DEFUNCIONES
1556.- San Ignacio de Loyola, religioso español.

1784.- Denis Diderot, escritor y enciclopedista francés.

1886.- Franz Liszt, compositor y pianista húngaro.

1981.- Omar Torrijos, general panameño.

1990.- Fernando Sancho, actor español.

1993.- Balduino I, Rey de Bélgica.

1994.- Andrés Townsend Ezcurra, peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano.

2003.- Guido Crepax, dibujante de cómic italiano.

2011.- Eliseo Alberto, escritor cubano.

2012.- Gore Vidal, novelista, ensayista y guionista cinematográfico estadounidense.

2017.- Jeanne Moreau, actriz francesa.

2020.- Alan Parker, cineasta estadounidense.

2020.- Eusebio Leal, historiador cubano.

2022.- Fidel Ramos, presidente de Filipinas.

2022.- Vadim Bakatin, político ruso y último jefe del KGB.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados