Efemérides del 29 de julio: En 1957, nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica

En un 29 de julio, pero de 1957, nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, como respuesta a los profundos temores y las expectativas que infunden los descubrimientos y variados usos de la tecnología nuclear.
OTRAS EFEMÉRIDES
1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París.
1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los “boy scouts».
1921.- Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi) 1954.- Se publica “La Comunidad del Anillo”, primer volumen de la trilogía “El Señor de los Anillos” de J.R.R Tolkien.
1958.- El presidente Eisenhower firma la ley por la que se crea la NASA aunque no comenzó a funcionar hasta el 1 de octubre.
1960.- EEUU hace público el proyecto Apolo para viajar a la Luna.
1965.- Se estrena en Londres la película de The Beatles “Help».
1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer.
1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha.
1990.- Mongolia celebra las primeras elecciones multipartidistas de su historia.
1994.- El exlíder socialista y ex primer ministro italiano Bettino Craxi es condenado a ocho años y medio de prisión por corrupción.
2001.- Colombia gana la Copa América de fútbol por primera vez en su historia.
2008.- Se suicida el científico estadounidense Bruce Ivins, sospechoso de ser el autor de los ataques con ántrax de 2001 en los que murieron cinco personas.
2009.- Microsoft y Yahoo anuncian un acuerdo y el motor de búsqueda del segundo es sustituido por Bing.
2014.- Umar Khan, el médico que lideró la lucha contra el ébola en Sierra Leona, muere a causa del virus. 2015.- Afganistán confirma la muerte del líder de los talibanes, el mulá Omar, en 2013 en un hospital de Pakistán.
2020.- Turquía aprueba una controvertida ley para controlar y censurar contenido de redes sociales. 2021.- Un incendio destruye parte del acervo de la Cinemateca de Sao Paulo en Brasil.
2023.- Detienen a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
NACIMIENTOS
1883.- Benito Mussolini, estadista italiano.
1905.- Robert Ricci, diseñador y empresario francés.
1925.- Mikis Theodorakis, músico griego.
1931.- Jorge Edwards, escritor y diplomático chileno.
1951.- Santiago Calatrava Valls, arquitecto español.
1981.- Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.
DEFUNCIONES
1856.- Robert Schumann, compositor alemán.
1890.- Vincent Van Gogh, pintor holandés.
1979.- Herbert Marcuse, filósofo alemán.
1983.- Luis Buñuel, cineasta español.
1983.- David Niven, actor británico.
1994.- Dorothy Hodgkin, única mujer británica en lograr un Nobel en Química.
2000.- René Favaloro, cirujano argentino, inventor del “by-pass».
2009.- Gayatri Devi, última maharaní de Jaipur (India).
2016.- José Menese, cantaor flamenco.
2019.- Guillermo Mordillo, dibujante argentino
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.