En un 25 de julio, pero de 1978, nace el primer 'bebé probeta', Louise Brown, en el hospital británico Oldham, en Manchester.
Otras efemérides
1554.- María Tudor se casa en la catedral de Winchester con Felipe II, futuro rey de España.
1593.- Enrique IV de Francia abjura del protestantismo y se convierte al catolicismo para lograr el trono, convencido con la frase “París bien vale una misa".
1798.- Napoleón entra en El Cairo (Egipto), días después de su victoria en la batalla de las Pirámides. 1938.- Comienza la Batalla del Ebro en la Guerra Civil española, en la que se alza con la victoria el gobierno sublevado de Franco a mediados de noviembre.
1943.- Mussolini es derrocado tras el desembarco aliado en Sicilia y Víctor Manuel III asume el poder. 1952.- Se proclama la Constitución de Puerto Rico que en su primer artículo contempla a la isla como Estado Libre Asociado (ELA) de EEUU.
1956.- Hundimiento del trasatlántico italiano 'Andrea Doria'. Mueren 52 personas.
1957.- La Asamblea Nacional Constituyente de Túnez proclama la república y nombra presidente al jefe del Gobierno, Habib Burguiba.
1975.- Se estrena en Broadway el musical 'A Chorus Line', que estuvo en el teatro Shubert hasta abril de 1990 (6.137 representaciones).
1975.- El cantante David Bowie lanza el disco con el tema 'Fame', con colaboración de John Lennon. 1984.- La cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya, primera mujer que “camina por el espacio".
1985.- El actor estadounidense Rock Hudson anuncia que sufre SIDA y fallece en octubre.
1992.- El rey Juan Carlos I inaugura en Barcelona los Juegos de la XXV Olimpiada.
1994.- Husein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman una histórica reconciliación, en Washington, que pone fin a 46 años de luchas.
1999.- Gran victoria del Polo Patriótico, coalición del presidente venezolano Chávez, en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.
2000.- Se estrella un avión Concorde de Air France poco después de despegar del aeropuerto parisino De Gaulle. Fallecen 113 personas.
2010.- Varios medios publican informes militares estadounidenses sobre la guerra en Afganistán, filtrados por WikiLeaks.
2016.- Verizon acuerda la compra Yahoo por unos 4.800 millones de dólares.
2021.- El Paseo del Prado y el Buen Retiro madrileño, declarados Patrimonio Mundial de la Unesco. Nacimientos 1109.- Alfonso I, 'el Conquistador', rey de Portugal.
1848.- Arthur Balfour, político británico. 1905.- Elías Canetti, escritor búlgaro de origen sefardí y Nobel de 1981. 1929.- Manuel Olivencia, catedrático español que fue comisario general de la Expo ’92 de Sevilla. 1925.- Santiago de Santiago, escultor español.
1952.- Eduardo Souto de Moura, arquitecto portugués.
1954.- Santiago Auserón, 'Juan Perro', cantante español que lideró el grupo 'Radio Futura'.
1955.- Iman Jones, modelo somalí y viuda de David Bowie.
1970.- Jorge Javier Vázquez, presentador de televisión, español.
Defunciones
1842.- Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano.
1972.- Américo Castro, historiador español.
1986.- Vincente Minnelli, cineasta estadounidense.
2003.- John Schlesinger, director de cine británico.
2018.- Sergio Marchionne, exconsejero delegado italiano de Fiat Chrysler Automobiles.
2021.- Otelo Saraiva de Carvalho, militar portugués, estratega de la Revolución de los Claveles.
2021.- Bob Moses, líder estadounidense de derechos civiles.
2022.- David Trimble, político irlandés.
2023.- Cecilia, 'La Incomparable', icono transgresor de la música popular chilena.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.