- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 23 de septiembre: En 2015 el Gobierno colombiano y las FARC llegan en La Habana a un acuerdo

El 23 de septiembre de 2015 el Gobierno colombiano y las FARC llegan en La Habana un acuerdo histórico sobre justicia trasnacional y desarme.

OTRAS EFEMÉRIDES

1889.- Se funda en Japón la compañía de naipes Nintendo.

1909.- Se publica por primera vez la novela por fascículos de Gaston Leroux, 'El fantasma de la ópera'.

1928.- Un incendio destruye el madrileño Teatro Novedades- Más de 100 muertos y 150 heridos.

1973.- El general Perón y su esposa, María Stella Martínez “Isabelita”, regresan al poder con el apoyo del 60 % de los votantes en las elecciones presidenciales argentinas.

1980.- Ultimo concierto de Bob Marley en Pittsburgh (Estados Unidos).

2008.- Google lanza la primera versión 1.0 de su sistema operativo móvil Android.
2015.- El Papa Francisco proclama al primer santo hispano de Estados Unidos, Junípero Serra.
2019.- El grupo de viajes Thomas Cook, con 178 años de historia, entra en suspensión de pagos tras fracasar las negociaciones de emergencia con su principal accionista.
2021.- La Justicia francesa confirma la tercera cadena perpetua para el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos.
.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny arrasa con 10 premios en los Billboards de la Música Latina.
2022.- La misión de investigación de la ONU en Ucrania concluye que Rusia cometió crímenes de guerra durante la invasión de ese país.

2023.- Venezuela desmantela “totalmente” la organización criminal Tren de Aragua con la detención de 88 de sus miembros.

NACIMIENTOS

1916.- Aldo Moro, ex primer ministro de Italia.
1920.- Mickey Rooney, actor estadounidense.

1926.- John Coltrane, saxofonista estadounidense de jazz.
1930.- Ray Charles, músico y cantante estadounidense.

1938.- Romy Schneider, actriz austriaca.

1943.- Julio Iglesias, cantante español.

1949.- Bruce Springsteen, cantante y músico estadounidense.

DEFUNCIONES

1870.- Próspero Merimée, escritor francés.

1939.- Sigmund Freud, neurólogo austriaco, “padre” del psicoanálisis.

1973.- Pablo Neruda, escritor Nobel (1971) chileno.

2018.- Charles Kuen Kao, científico británico-estadounidense de origen chino y premio Nobel de Física (2009).
2020.- Juliette Gréco, cantante francesa.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados