- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 18 de julio: En 1994, estalla un coche-bomba en la sede de la Asociación Mutualista judía Argentina

coche-bomba

En un 18 de julio, pero de 1994, estalla un coche-bomba en la sede de la Asociación Mutualista judía Argentina (AMIA) de Buenos Aires que causa 85 muertos y más de 300 heridos.

OTRAS EFEMÉRIDES
1870.- Se aprueba la infalibilidad pontificia durante el primer Concilio Vaticano, con Pio IX.

1898.- Pierre y Marie Curie descubren el polonio, originariamente denominado Radio F. 1914.- Mahatma Gandhi abandona Sudáfrica tras luchar por los derechos de sus compatriotas allí emigrados.

1936.- El mafioso Lucky Luciano es sentenciado a una pena de 30 a 50 años por proxeneta. Aceptó su deportación a Italia tras colaborar en la II Guerra Mundial.

1947.- Jorge VI del Reino Unido sanciona la ley de Independencia de la India británica, que divide en dos países- India y Pakistán.

1968.- Constitución de la empresa de microprocesadores NM Electronics, luego Integrated Electronics (Intel).

1976.- La gimnasta rumana Nadia Comaneci, de 14 años, primera mujer en lograr el 10 en barras asimétricas en los Juegos de Montreal, nota que repite otras seis veces en el torneo.

1988.- Irán acepta la resolución 598 de la ONU sobre el alto el fuego en la guerra que mantiene con Irak desde 1980, que lo admite el 8 de agosto.

1991.- Comienza la I Cumbre Iberoamericana, en Guadalajara (México), con la participación de los mandatarios de los 21 países.

1994.- El Frente Patriótico Ruandés comunica a la ONU el fin de la guerra tras su victoria. Se produjo el genocidio de cerca de un millón de tutsis y hutus moderados.

2009.- Elecciones presidenciales en Mauritania, con victoria del general golpista Mohamed Uld Abdelaziz. Permaneció en el cargo hasta 2019.

2018.- La Comisión Europea impone una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar el dominio de su buscador.

2021.- Escándalo mundial por el programa Pegasus, utilizado por gobiernos para espiar comunicaciones.

2023.- Condenan al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli a 10 años de prisión por lavado de dinero.

NACIMIENTOS
1888.- Margarita Xirgú, actriz española.

1918.- Nelson Mandela, expresidente sudafricano
1921.- John Herschel Glenn, primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra (1962).

1927.- Kurt Masur, director de orquesta alemán. 1932.- Yevgueni A. Yevtushenko, poeta ruso.

1947.- Steve Forbes, editor y político norteamericano.

1950.- Richard Branson, británico fundador del grupo Virgin.

1963.- María Pagés, bailaora y coreógrafa española.

DEFUNCIONES
1566.- Bartolomé de las Casas, fraile español defensor de los indígenas americanos.

1721.- Antoine Watteau, pintor francés.

1817.- Jane Austen, escritora británica.

1872.- Benito Juárez, expresidente mexicano.

1993.- Jean Negulesco, cineasta estadounidense.

2000.- José Ángel Valente, poeta español.

2000.- Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español.

2020.- Juan Marsé, escritor español

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados