
En un 16 de septiembre, pero de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanza el 'Grito de Dolores', con el que comenzó la insurrección de Querétaro y la guerra de la independencia de México.
Otras efemérides 1859.- El explorador y misionero británico David Livingstone descubre el lago Nyasa, en el África Austral.
1884.- Se realiza la primera operación bajo anestesia local. Gracias a su éxito, comenzó su uso generalizado en odontología.
1920.- Nueva York- Al menos 30 muertos en un atentado con bomba en el distrito financiero de Wall Street.
1941.- Los aliados ocupan Teherán. El Sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.
1955.- Un golpe militar pone fin a la segunda presidencia de Perón en Argentina. 1959.- En un histórico discurso por televisión el presidente de Francia, Charles De Gaulle, propone la autodeterminación de Argelia, entonces colonia francesa.
.- Xerox muestra en Nueva York la primera fotocopiadora de la historia, la Xerox 914. Un invento que se convirtió en uno de los puntales de la 'era de la información'.
1973.- Chile- Asesinato del cantautor chileno Víctor Jara en la represión que siguió al golpe militar del 11 de septiembre.
1975.- Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.
1976.- Durante la dictadura militar en Argentina, un grupo de estudiantes argentinos de secundaria de la ciudad de La Plata que preparaban una protesta, son secuestrados y asesinados por agentes de la dictadura militar. El episodio conocido como 'La noche de los lápices' fue llevada al cine en 1986 en la película homónima.
1978.- Más de 15.000 muertos en un terremoto de 7,7 de magnitud en la escala Richter en Tabas (Irán). 1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses.
1995.- Primera visita oficial de un Papa a Sudáfrica. Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano Nelson Mandela en Johanesburgo que agradeció al papa su apoyo en la lucha contra el “apartheid".
2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que, cinco siglos atrás, Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.
2018.- El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, firman un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, Arabia Saudí.
2021.- La primera misión espacial civil inicia sus investigaciones científicas a bordo de una nave de la empresa SpaceX de Elon Musk.
2022.- La muerte en una comisaría de la joven Mahsa Amini (Jina Amini) tras ser arrestada por no usar su hiyab correctamente, se convierte en el detonante de una de las mayores olas de protestas en el Irán de los ayatolás.
Nacimientos
1924.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.
1925.- Riley Ben King 'B.B. King', guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.
1927.- Peter Falk, actor estadounidense protagonista de la serie de televisión 'Colombo'.
1943.- Oskar Lafontaine, político alemán.
1946.- Camilo Blanes Cortés, conocido como Camilo Sesto, cantante español.
1950.- Loyola de Palacio, política española.
1952.- Mickey Rourke, actor estadounidense.
1953.- Manuel Pellegrini, futbolista y entrenador chileno. 1956.- David Copperfield, mago estadounidense.
1957.- Pierre Moscovici, político francés.
1968.- Marc Anthony, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
Defunciones
1498.- Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España.
1973.- Víctor Jara, cantautor chileno.
1977.- María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego.
1980.- Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.
2020.- José Luis Gómez-Skarmeta, biólogo y científico chileno afincado en España.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.