- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 15 de octubre: En 1940, se estrena en Nueva York la película "El gran dictador"

En un 15 de octubre, pero de 1940, se estrena en Nueva York la película 'El gran dictador', una sátira sobre el nazismo protagonizada por Charles Chaplin.

Otras efemérides
1815.- Napoleón llega a la Isla de Santa Elena, donde morirá seis años después.

1841.- El general Diego de León es fusilado en Madrid por su frustrado asalto al Palacio Real.

1917.- La célebre espía y bailarina Mata-Hari es fusilada en el bosque de Vincennes, cerca de París, por pasar información a Alemania. 1924.- Se publica el Manifiesto del Surrealismo, de André Breton.

1940.- El expresidente de la Generalitat catalana Lluis Companys es fusilado en el castillo de Montjuic. 1946.- Se suicida en la cárcel de Nuremberg el mariscal alemán Hermann Goering.
1949.- Tropas comunistas entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china.

1970.- En Egipto, Anuar el Sadat asume la presidencia del país tras el fallecimiento de Nasser.
1975.- Mercedes Salisachs gana el Premio Planeta con 'La gangrena'.

1977.- Firmada la Ley de Amnistía en España (entra en vigor dos días después). 1983.- El piloto brasileño Nelson Piquet gana el campeonato mundial de Formula I.

1987.- Blaise Compaoré da un golpe de Estado en Burkina Faso, en el que muere el presidente, Thomas Sankara.

1988.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.

1993.- Es inaugurada en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros).

1999.- La ONG Médicos Sin Fronteras obtiene el Premio Nobel de la Paz.

2003.- Con el aterrizaje exitoso de la primera nave espacial tripulada china, la nación asiática se convierte en tercer país en enviar un hombre al espacio exterior.

2004.- El expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, y efímero secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), detenido por cargos de corrupción durante su gobierno.

2014.- Las dos Coreas celebran su primera reunión militar bilateral en siete años.

2016.- Cerca de 200 países acuerdan en Kigali (Ruanda) la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos, localizados en aires acondicionados y aerosoles.

2017.- Concluye la Misión de la ONU en Haití, creada tras el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide y reforzada tras el terremoto de 2010.

2018.- Presentación en Londres de 'Breves respuestas a las grandes preguntas', libro póstumo del científico británico Stephen Hawking.

2019.- La coalición internacional confirma su retirada del noreste de Siria tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, en el mismo sentido.
2021.- Carmen Mola (pseudónimo de los escritores Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez) gana el Planeta con 'La bestia', dotado con 1 millón de euros. .- Muere apuñalado en Inglaterra David Amess, diputado conservador británico.
2022.- Luz Gabás, Premio Planeta con 'Lejos de Luisiana'.
2023.- Sonsoles Ónega gana el Planeta por 'Las hijas de la criada'. .- Daniel Noboa es elegido presidente de Ecuador.

Nacimientos
1775.- Alberto Lista, escritor y poeta español.

1844.- Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán.

1858.- John L. Sullivan, boxeador estadounidense.

1901.- Enrique Jardiel Poncela, escritor español.

1908.- J. Kennet Galbraith, economista estadounidense.

1920.- Mario Puzo, escritor estadounidense.

1923.- Antonio Fontán, periodista y político español.

1925.- Aurora Bautista, actriz española.

1959.- Sarah Ferguson, aristócrata británica.

1968.- Didier Deschamps, futbolista y entrenador francés.

1969.- Carlos Alsina, periodista español.

1972.- Carlos Checa, piloto de motociclismo español.

1974.- Cayetana Álvarez de Toledo, periodista y política española.

1994.- Sebastián Yatra, cantante colombiano.

Defunciones
1865.- Andrés Bello, filólogo y escritor venezolano.

1917.- Mata Hari, espía neerlandesa.

1934.- Raymond Poincaré, expresidente francés.

1964.- Cole Porter, compositor estadounidense.

2005.- Ramón Gaya, pintor y poeta español.

2006.- Antonio Alegre Cremades, pintor y académico español.

2012.- Norodom Sihanuk, exrey de Camboya.

2018.- Paul Allen, cofundador de Microsoft.

2021.- Abel Rodríguez, actor cubano. .- Geli Albaladejo, actriz española.

2024.- Antonio Skármeta, escritor chileno.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados