Efemérides del 15 de abril: En 2019, la catedral de Notre Dame de París sufre un devastador incendio
En un 15 de abril, pero de 2019, la catedral de Notre Dame de París sufre un devastador incendio que provoca la caída de la aguja central y afecta gravemente a su tejado. Fue reabierta el 7 de diciembre de 2024.
OTRAS EFEMÉRIDES
1865.- Muere el presidente de EEUU Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior.
1900.- Inauguración en París de la Exposición Universal.
1968.- El secretario general del Partido Comunista de Checoslovaquia, Alexander Dubcek, y el nuevo presidente del país, Ludvik Svoboda, publican un programa de medidas liberalizadoras.
1986.- Aviones de la VI Flota estadounidense bombardean Trípoli, capital de Libia.
1989.- Mueren 96 personas en el estadio británico de Sheffield, tras la irrupción de 2.000 hinchas en el partido Liverpool-Nottingham, en la semifinal de la Copa inglesa.
– Comienza la revuelta de la plaza de Tiananmen en Pekín (China), tras la muerte del ex secretario general del Partido Comunista Chino Hu Yaobang.
Las revueltas cobraron intensidad en junio siguiente, cuando fueron reprimidas violentamente.
1990.- Liberado el empresario taurino español Pablo Martín Berrocal, secuestrado por la guerrilla colombiana el 9 de agosto de 1989 en Quito. 1994.- Ciento veinticuatro países firman en la ciudad marroquí de Marrakech el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT. – José Angel Talavera, jefe de la ‘recontra’, alias ‘Chacal’, y sus 300 seguidores entregan las armas, último episodio de la guerra civil en Nicaragua.
1997.- Mueren 343 peregrinos musulmanes y 2.000 resultan heridos en un incendio en un campamento en La Meca.
1999.- Un equipo internacional descubre en las costas de Namibia la bacteria más grande conocida hasta ese momento, bautizada como ‘La perla de azufre’. 2005.- Mueren 25 personas, en su mayoría inmigrantes, en el incendio que destruyó totalmente en París el céntrico hotel París Opera.
2006.- La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, ordena conmutar la pena de muerte por cadena perpetua a un millar de presos.
2013.- Tres muertos y más de 200 heridos en un atentado con explosivos durante la maratón de Boston (EE.UU.) 2021.- El Supremo de Brasil ratifica la anulación de las penas de prisión contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
2023.- Alemania apaga sus últimos reactores nucleares.
2024.- Comienza el juicio penal contra Donald Trump, el primero contra un expresidente de EEUU.
NACIMIENTOS
1452.- Leonardo da Vinci, artista e ingeniero renacentista italiano.
1707.- Leonhard Euler, matemático y astrónomo suizo.
1869.- Concha Espina, escritora española.
1938.- Claudia Cardinale, actriz italiana.
1939.- Jaime Paz Zamora, político boliviano.
1959.- Emma Thompson, actriz británica.
1960.- Felipe, rey de los belgas.
1978.- Luis Alfonso Rodríguez, Luis Fonsi, músico puertorriqueño.
1990.- Emma Watson, actriz franco-británica.
DEFUNCIONES
1446.- Filippo Brunelleschi, orfebre, arquitecto y escultor italiano.
1764.- Jeanne-Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour.
1889.- José de Veuster, misionero belga conocido como padre Damián. 1938.- César Vallejo, poeta peruano.
1969.- Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España, esposa de Alfonso XIII .
1980.- Jean-Paul Sartre, escritor y filósofo francés.
1990.- Greta Garbo, actriz sueca.
2022.- Elizabeth Ann Sheridan, “Liz Sheridan”, actriz estadounidense
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados