
En un 13 de agosto, pero de 1961, el Ejército de la República Democrática Alemana (RDA) comienza la construcción del muro de Berlín para evitar el éxodo masivo de alemanes del Este al Oeste.
OTRAS EFEMÉRIDES
1521.- Hernán Cortés conquista Tenochtitlán y hace prisionero a Cuauhtemoc, último emperador azteca. 1529.- Se celebra en México la primera corrida de toros.
1808.- Llega a Buenos Aires Claude Bernard, marqués de Sassenay, comisionado por Napoleón para que fuera aceptada allí la autoridad de José Bonaparte, proclamado rey de España.
1876.- Inauguración del “Festspielhaus”, teatro proyectado por Wagner en Bayreuth (Baviera).
1913.- El inglés Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
1935.- La rotura de la presa de Orada, al norte de Génova, produce una catastrófica inundación con cientos de muertos.
1959.- Sofocada en Cuba una tentativa contrarrevolucionaria instigada por el presidente dominicano Rafael Trujillo, según el Gobierno.
1967.- Estreno en Nueva York de la película “Bonnie and Clyde".
1987.- El presidente de EEUU, Ronald Reagan, asume la responsabilidad del escándalo Irán-Contra.
1995.- Seis montañeros mueren en el Himalaya al ser sorprendidos por una tormenta, entre ellos tres españoles, Javier Escartín, Javier Olivar y Lorenzo Ortiz, y la británica Alison Hargreaves, primera mujer en coronar el Everest en solitario y sin oxígeno.
1996.- Arrestado el asesino en serie belga Marc Dutroux vinculado a una red de pedofilia. Había secuestrado, torturado y abusado sexualmente de seis niñas y adolescentes de las cuales 4 fueron asesinadas.
1999.- Es asesinado en Bogotá el periodista y mediador de paz colombiano Jaime Hernando Garzón Forero.
2008.- Rusia y Georgia aceptan el plan de paz presentado por Francia en nombre de la Unión Europea.
2015.- El cuadro “La coiffeuse” de Pablo Picasso pone rumbo desde Estados Unidos al Centro Pompidou de París, donde desapareció en 2001.
2019.- Nueve mujeres acusan al tenor español Plácido Domingo de acoso sexual en los años 80.
2020.- Emiratos se convierte en el primer país del Golfo en normalizar relaciones con Israel.
2022.- The Observer publica una carta de 1934 del académico Alan Gardiner que confirma que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón.
NACIMIENTOS
1899.- Alfred Hitchcock, cineasta británico.
1913.- Makarios III, arzobispo ortodoxo y político chipriota. 1914.- Luis Mariano, cantante español.
1926.- Fidel Castro, presidente de Cuba.
1930.- Tomás Borge, político nicaragüense, cofundador del Frente Sandinista.
1953.- Carmen Posadas, escritora española de origen uruguayo.
1962.- Gracia Querejeta, directora de cine española. – Manuel Valls, ex primer ministro francés.
1965.- Jorge Perugorría, actor cubano.
1980.- Alex González, actor español.
DEFUNCIONES
1863.- Eugene Delacroix, pintor francés.
1912.- Jules Massenet, compositor francés.
1934.- Ignacio Sánchez Mejías, torero español.
1946.- Herbert George Wells, escritor británico.
1994.- Manfred Woerner, alemán, ex secretario general de la OTAN.
1998.- Julien Green, escritor francés.
2007.- Brooke Astor, millonaria neoyorquina.
2009.- Les Paul, músico estadounidense “padre” de la guitarra eléctrica.
2011.- Jesús del Pozo, diseñador español.
2016.- Kenny Baker, actor británico. 2024.- Juan Luis Goenaga, pintor español.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.