- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 11 de julio: En1995, al menos 8.800 personas son asesinadas en Srebrenica

SREBRENICA

Un día como hoy, pero de 1995, al menos 8.800 personas son asesinadas en Srebrenica, una localidad bosnia de mayoría musulmana, por los serbobonios del general Ratko Mladic.

Otras efemérides
1533.- Excomunión de Enrique VIII de Inglaterra y ruptura con Roma.

1924.- El Gobierno noruego cambia el nombre de la capital Cristianía por el de Oslo.

1954.- El jefe del Ejército de Paraguay, Alfredo Stroessner, gana las elecciones presidenciales y protagoniza una dictadura hasta 1989.

1962.- Primera emisión vía satélite desde el Telstar 1, con la transmisión de una bandera estadounidense desde Androver, en Maine (EE.UU.), a Pleumeur-Bodou (Francia).

1969.- El cantante británico David Bowie lanza el tema ‘Space Oddity’, días antes de que Neil Armstrong pisara la Luna.

1972.- Comienza en Reikiavik, Islandia, el Campeonato del Mundo de Ajedrez entre el defensor, Boris Spasski, de la antigua URSS, y el aspirante, Bobby Fischer. Fischer se proclamó campeón el 1 de septiembre, convirtiéndose en el primer estadounidense en lograrlo.

1975.- Dan a conocer el descubrimiento de más de 7.000 esculturas de guerreros de terracota de Xi’an (China), encontradas un año antes.

1978.- Mueren 215 personas y otras 67 resultan heridas al estallar un camión con propileno frente al camping ‘Los Alfaques’, en Alcanar, Tarragona (este de España). 1982.- Italia gana el Mundial de fútbol al vencer en la final a la RFA (3-1), en el estadio Bernabéu.

1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana aprueba que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2000.- Una treintena de jefes de Estado aprueban por unanimidad en Lomé (Togo) la creación de la Unión Africana. Será constituida en 2002 en Durbán (Sudáfrica).

2005.- Se celebra en Tres Cantos (Madrid) la primera boda en España entre homosexuales, entre Emilio Menéndez y Carlos Baturín.

2006.- Una ola de atentados en siete trenes suburbanos en Bombay (India) causa 185 muertos y más de 700 heridos.

2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer a Holanda (1-0), con gol de Iniesta.

2011.- El cirujano Pedro Cavadas realiza en el hospital La Fe de Valencia el primer trasplante bilateral de piernas en el mundo.

2015.- Segunda fuga de prisión una prisión mexicana del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

2017.- Donald Trump Jr., hijo del presidente de EE.UU., publica los correos electrónicos que revelan que buscó apoyo ruso para dañar la campaña de Hillary Clinton.

2021.- Cuba registra las protestas ciudadanas más graves desde la década de los noventa alentadas por la situación económica y sanitaria que vive el país.

Nacimientos
1920.- Yul Brynner, actor estadounidense.

1934.- Giorgio Armani, diseñador y modisto italiano.

1958.- Hugo Sánchez, futbolista y entrenador mexicano.

1959.- Suzanne Vega, cantante estadounidense.

1960.- Jafar Panahi, director de cine iraní.

1972.- Henrique Capriles, político venezolano.

1979.- Eric Abidal, exfutbolista francés. Defunciones
1766.- Isabel de Farnesio, reina de España y esposa de Felipe V.

1920.- Eugenia de Montijo, española y emperatriz francesa.

1937.- George Gershwin, compositor estadounidense.

1976.- León de Greiff, poeta colombiano.

1989.- Laurence Olivier, actor británico.

2003.- María Mercedes Carranza, poetisa colombiana.

2007.- Alfonso López Michelsen, expresidente de Colombia.

2014.- Tommy Ramone, integrante y fundador de la banda de rock Ramones.

2015.- Satoru Iwata, empresario japonés y presidente de Nintendo.

2023.- Milan Kundera, escritor checo.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados